Voz media US Voz.us

La Corte Suprema anula las normas de la EPA sobre el vertido de contaminantes del agua

La decisión se tomó por una votación de 5 a 4. Se dio después de que San Francisco demandó a la EPA tras descubrir que la ciudad había violado ciertas normas para el vertido de aguas residuales en el océano Pacífico. 

Corte Suprema

Corte SupremaAFP.

Williams Perdomo
Publicado por

La Corte Suprema dictaminó que la Agencia de Protección Ambiental excedió su autoridad bajo la Ley de Agua Limpia con permisos de contaminación del agua que contienen requisitos vagos para mantener la calidad del agua.

La decisión se tomó por una votación de 5 a 4. Se dio después de que San Francisco demandó a la EPA tras descubrir que la ciudad había violado ciertas normas para el vertido de aguas residuales en el océano Pacífico.

En ese sentido, se supo que los funcionarios de la ciudad argumentaron que la EPA había excedido su autoridad porque las normas eran tan vagas que era imposible saber cuándo habían cruzado la línea.

Por su parte, en un voto en contra que fue respaldado por jueces progresistas, la jueza conservadora Amy Coney Barrett sostuvo que la EPA está obligada a emitir las limitaciones necesarias para garantizar que se cumplan los estándares de calidad del agua.

“Por lo tanto, quitarle una herramienta a la EPA puede dificultar la emisión de los permisos que necesitan los municipios y las empresas para que sus vertidos sean legales”, expresó Barrett.

Entre tanto, el juez Samuel Alito explicó que la agencia tenía muchas herramientas a su disposición para mantener la calidad del agua.

“Si la EPA hace su trabajo, nuestra decisión no debería tener ningún efecto adverso en la calidad del agua”, escribió Alito.

tracking