Trump ordena acabar con las ayudas federales para la inmigración ilegal
El presidente también indicó al DOGE que analice "todas las demás fuentes de financiación federal" de la inmigración ilegal.

Inmigrantes cruzan el muro en El Centro, California
El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva para "impedir que los recursos de los contribuyentes sirvan de imán" para la la inmigración ilegal. Con aquel objetivo, mandó a los jefes de las agencias federales a que identifiquen y terminen las "las prestaciones financiadas por los contribuyentes que van a parar a extranjeros no cualificados".
La orden también apunta contra estados, ciudades o condados santuario, como se conoce a aquellas que se niegan a colaborar, en mayor o menor medida, con las autoridades federales a cargo de la inmigración. En concreto, Trump exigió revisar y cortar todo pago federal que "favorezca" las "políticas santuario".
El GOP ha arreciado sus ataques contra las localidades santuario desde la inauguración de Trump. No sólo en el frente mediático, sino también en el judicial y desde su bancada en el Congreso.
La orden presidencial deja, asimismo, un recado para Elon Musk: su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), a cargo de promover recortes en el Estado, deberá poner bajo la lupa "todas las demás fuentes de financiación federal" que beneficien a extranjeros ilegales.
La orden llega poco después de que el DOGE denunciara que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) había enviado $59 millones para alojar a inmigrantes indocumentados en hoteles de Nueva York. El administrador en funciones de la FEMA, Cameron Hamilton, tras agradecer públicamente a la oficina encabezada por Musk, anunció que los pagos fueron suspendidos. El Departamento de Seguridad Nacional indicó horas más tarde que los cuatro responsables habían sido despedidos.
Aquel episodio, que se desarrolló en directo en X y medios de comunicación, sirve de ejemplo de cómo coordinarán sus acciones los ejecutores de la orden presidencial, según esta misma: tras identificar gastos indebidos, el DOGE deberá recomendar a las agencias o departamentos federales, que, luego, tendrán que "remitir cualquier recepción o uso indebidos" a los departamentos de Justicia o Seguridad Nacional "para que tomen las medidas oportunas".
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








