Este es el plan de Donald Trump para Gaza
La iniciativa propone reconstruir la Franja de Gaza bajo el liderazgo estadounidense y reubicar temporalmente y de manera voluntaria a su población en otros países, sin necesidad de desplegar tropas de EEUU en la zona.

Palestinos en Gaza vuelven a sus hogares después del alto el fuego
El presidente Donald Trump anunció recientemente, durante una reunión con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en la Casa Blanca, su plan para la Franja de Gaza después de la guerra que estalló tras la masacre del 7 de Octubre, en 2023.
La iniciativa propone reconstruir Gaza bajo el liderazgo estadounidense y reubicar temporalmente y de manera voluntaria a su población en otros países, sin necesidad de desplegar tropas de EEUU en la zona.
Durante una rueda de prensa con Netanyahu, Trump manifestó que “Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y haremos un trabajo: seremos dueños de ella y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin explotar y otras armas en el lugar, nivelar el lugar y deshacernos de los edificios destruidos, nivelarlo”.
El mandatario norteamericano indicó que los gazatíes deben retirarse hacia otros territorios como Jordania y Egipto. En este sentido, el republicano señaló que esos dos países les darán la tierra que necesitan para lograrlo y para que la gente pueda vivir en armonía y en paz.

Opinión
Los palestinos, esos seres que muchos ‘defienden’ pero que nadie quiere cerca
Leandro Fleischer
Sin embargo, hasta el momento, tanto Jordania como Egipto han rechazado acoger a gazatíes en su territorio.
Trump aseguró que algunos líderes de Medio Oriente fueron consultados y todos "aman" la idea de que EEUU se haga cargo de la Franja de Gaza.
La intención de Trump es la de transformarlo en un lugar “increíble”. Para el republicano esto significa “darle a la gente la posibilidad que nunca tuvieron en la vida”, porque gracias al terrorismo de Hamás, la Franja de Gaza se ha convertido en un lugar “horrible”.
“En lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario… Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos. Crearemos miles y miles de puestos de trabajo y será algo de lo que todo Oriente Medio podrá estar orgulloso”, afirmó Trump.
En este sentido, el mandatario estadounidense indicó que Gaza se convertirá en la Riviera de Medio Oriente”.
"¡No se necesitarían soldados estadounidenses!"
Días después, Trump se encargó de aclarar que no es necesario el despliegue de tropas estadounidenses para implementar el plan.
En una publicación en las redes sociales, el presidente manifestó que Israel entregaría Gaza a Estados Unidos al concluir los combates y que los palestinos se reubicarán en comunidades “mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región".
"¡No se necesitarían soldados estadounidenses!", remarcó.
El ministro de Defensa israelí Israel Katz elogió el plan de Trump y ordenó al Ejército preparar un plan para permitir la salida voluntaria de los gazatíes.
Una salida temporal
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca Caroline Leavitt y el secretario de Estado Marco Rubio aclararon que se trata de una reubicación temporal hasta que Gaza sea reconstruida.
El propio Benjamín Netanyahu también se encargó de aclarar que no se trata de un reasentamiento permanente. En declaraciones para FOX News manifestó: “La idea real es permitir que los habitantes de Gaza que quieran irse se vayan. Quiero decir, ¿qué hay de malo en eso? Pueden irse, pueden regresar, pueden reubicarse y regresar. Pero hay que reconstruir Gaza”.
Críticas en Europa y Medio Oriente
El plan ha recibido críticas en varios países de Europa y Medio Oriente, pero fue ampliamente elogiado por Israel y, por supuesto, por funcionarios de la Administración Trump.
Arabia Saudita, Egipto, Jordania, la Autoridad Palestina, Alemania, el Reino Unido, Francia, España, Rusia y China, entre otros, manifestaron su rechazo a las declaraciones de Trump.
Los sauditas, por su parte, amenazaron con no alcanzar un acuerdo de normalización de las relaciones hasta que se cree un Estado palestino.
Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores israelí Gideon Sa’ar defendió la postura del presidente Trump y apuntó contra los críticos del plan.
"Cualquier persona sensata entiende que Gaza, en su estado actual, no tiene futuro. Se debe encontrar otra solución, una alternativa diferente. Eso es lo que intenta hacer el presidente de EEUU, y sólo podemos celebrar esta iniciativa", dijo.