Los encuentros con inmigrantes en la frontera sur disminuyeron un 60% en los primeros días de la Administración Trump
El ahora presidente republicano hizo de la crisis fronteriza uno de los principales temas de campaña durante las elecciones del 2024.

Trump prometió en campaña terminar con la crisis fronteriza/ Roberto Schmidt
Una de las promesas centrales de la campaña de Donald Trump fue la de terminar con la "crisis fronteriza". Como candidato, el republicano aseguró una y otra vez que terminaría con las políticas de Joe Biden y que volvería a implementar las medidas que aplicó en su primera gestión en la Casa Blanca. A casi diez días del inicio de la segunda Administración Trump, los encuentros con inmigrantes en la frontera sur disminuyeron un 60%.
De acuerdo con los datos publicados por Fox News Digital, se registraron 7.287 encuentros en la frontera sur durante los primeros siete días de Trump en la Casa Blanca, del 20 al 26 de enero. Esto arroja un promedio de 1.041 encuentros diarios.
En contraste, durante los últimos siete días de la Administración Biden, del 13 al 19 de enero, se registraron 20.086 encuentros en la frontera sur, con un promedio de 2.869 por día. Casi el triple de los encuentros bajo Trump.
"Esto equivale a una disminución de más del 63% en el número de encuentros en la frontera sur", explicaron desde el citado medio.
Entre otras cosas, Trump suspendió el ingreso de todos los inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, envió de tropas a la frontera sur, prohibió el uso de la aplicación CBP One, amplió la capacidad Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y cerró programas de libertad condicional adicionales.
En cuanto al trabajo del ICE, se registraron 4.469 arrestos de inmigrantes ilegales y 969 detenciones en los primeros ocho días del nuevo gobierno republicano.
"Todo es cuestión de sentido común"
"Como comandante en jefe no tengo mayor responsabilidad que defender a nuestro país de amenazas e invasiones, y eso es exactamente lo que voy a hacer. Lo haremos a un nivel que nadie ha visto antes", sumó.
Según una reciente encuesta de la Universidad de Quinnipiac, el 60% de los estadounidenses adultos apoya el envío de tropas a la frontera sur.
“El enorme despliegue de tropas sobre el terreno no se dirige a un escenario de guerra peligroso y lejano, sino a la frontera estadounidense. Y la mayoría de los votantes están de acuerdo con eso”, explicó Tim Malloy, analista de encuestas de Quinnipiac.
A su vez, el 44% apoyó la deportación de "todos" los inmigrantes sin un estatus legal permanente y su posterior envío a sus países de origen.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








