Voz.us

Voz media US Voz.us

Anthony Blinken llegó a China para intentar reducir las tensiones diplomáticas

El secretario de Estado se reunirá con altos funcionarios chinos en el marco de una visita que no genera muchas expectativas en la Administración Biden.

Anthony Blinken/Wikimedia Commons

Publicado por

Anthony Blinken desembarcó en China para intentar recomponer las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, luego de algunos meses de tensiones relacionadas con Taiwán. Según reconocieron desde el Departamento de Estado, no hay muchas expectativas para esta breve visita, que tendrá como objetivo principal restablecer los canales de comunicación directa entre ambos países, principalmente entre los militares de Beijing y Washington DC.

Inicialmente el viaje estaba pautado para febrero, pero fue postergado debido al episodio con el globo chino que circuló por el territorio norteamericano. Según expresó el funcionario en ese momento, “creó las condiciones que socavan el propósito del viaje”.

"Durante su estancia en Beijing, el Secretario Blinken se reunirá con altos funcionarios de la República Popular China, donde hablará de la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación para gestionar de forma responsable la relación entre Estados Unidos y la República Popular China. También planteará cuestiones bilaterales de interés, asuntos globales y regionales, y la posible cooperación en desafíos transnacionales compartidos", informaron desde la Administración Biden.

El principal objetivo de Blinken es el de reanudar los canales normales de comunicación con el gigante asiático para evitar potenciales conflictos. Sin embargo, un funcionario del Departamento de Estado habló con periodistas antes del viaje y les confesó que no esperan “una larga lista de resultados”.

"Lo que estamos intentando hacer en este viaje es llevar adelante lo que el Presidente (Joe) Biden y el Presidente Xi (Jinping) acordaron en Bali a finales del año pasado, que era establecer líneas de comunicación constantes y regulares a altos niveles entre nuestros gobiernos, precisamente para que podamos asegurarnos de que nos estamos comunicando con la mayor claridad posible para evitar, en la medida de lo posible, malentendidos y comunicaciones erróneas", aseguró el funcionario el viernes 16 de junio, horas antes de su partida.

No está claro si Xi-Jinping está dentro de esa lista de "altos funcionarios" con los que se reunirá Blinken. Cuando su predecesor, Mike Pompeo, visitó China en 2018, tuvo un encuentro con el actual secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China.

tracking