Witkoff pospone la visita a Israel en medio de esfuerzos por detener la guerra entre Rusia y Ucrania
El enviado para Medio Oriente del presidente estadounidense Donald Trump había planeado regresar a la región esta semana para mantener conversaciones sobre la extensión del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás.

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff
El enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, pospuso su visita a Israel por “varios días”, informó Walla este martes, citando una fuente en Washington.
La decisión de posponer el viaje, que estaba previsto para el miércoles, se tomó en medio de los crecientes esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania. Witkoff participa en las conversaciones con Rusia. (JNS solicitó comentarios a la Casa Blanca y al Departamento de Estado de Estados Unidos).
Witkoff dijo el domingo a Jake Tapper de CNN que planeaba regresar a la región a finales de esta semana, "probablemente el miércoles", para mantener conversaciones sobre la extensión de la primera fase actual del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
“Tenemos que conseguir una extensión de la Fase 1”, dijo en el programa State of the Union del canal de noticias por cable. “Esperamos tener el tiempo adecuado”, agregó, “para comenzar la Fase 2 y terminarla y lograr que liberen a más rehenes”.

JNS
Israel podría prorrogar la tregua en Gaza si Hamás libera a más rehenes, afirma Sa'ar en Bruselas
JNS (Jewish News Syndicate)
Se espera que la primera fase de 42 días de la tregua de Gaza finalice el 1 de marzo.
Witkoff dijo durante la entrevista que cree que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está “plenamente motivado” para que continúe el alto el fuego.
“Quiere ver a los rehenes liberados, eso es seguro. También quiere proteger al Estado de Israel, y por eso tiene una línea roja”, señaló Witkoff. “Ha dejado claro cuál es esa línea roja, y es que Hamás no puede formar parte de un cuerpo de Gobierno cuando esto se resuelva”.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, dijo a los periodistas el 18 de febrero que el gabinete israelí decidió iniciar conversaciones sobre la Fase 2 del alto el fuego.
Como parte de las conversaciones, Jerusalén exigirá el desarme completo de Hamás y otras organizaciones terroristas en la Franja, dijo Sa'ar.

JNS
Trump: La decisión de Israel sobre Gaza es "dura", le conviene la guerra o la tregua
JNS (Jewish News Syndicate)
Según se informa, Israel exigirá también la liberación de todos los rehenes, la expulsión de los dirigentes de Hamás de Gaza y el desmantelamiento de su ejército terrorista. Israel cree que es probable que Hamás rechace estas exigencias.
“En este momento, con toda seguridad, no pueden ser parte del Gobierno en Gaza”, dijo Witkoff a CNN, refiriéndose a Hamás. “En cuanto a la existencia, dejaría ese detalle en manos del primer ministro”.
Según estimaciones oficiales israelíes, 63 rehenes permanecen en cautiverio en la Franja más de 500 días después de los ataques terroristas liderados por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, y se cree que solo 27 de ellos están vivos.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








