Análisis
El llamado de Trump para reasentar a los gazatíes podría acabar de una vez por todas con el conflicto palestino-israelí
Migrar a casi 2 millones de personas fuera de la Franja de Gaza alterará permanentemente la realidad demográfica entre el río Jordán y el mar Mediterráneo.

Palestinos inspeccionan una escuela en Gaza tras un ataque durante el conflicto palestino-israelí
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, sentado junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, lanzó un terremoto geopolítico el martes, redoblando los llamados para reasentar a "1,7 o 1,8 millones" de palestinos fuera de la Franja de Gaza.
Los llamados van más allá de cualquier concepto de "victoria total" que Netanyahu haya expresado o incluso considerado en algún momento durante la actual guerra con Hamás en Gaza. Hace poco más de una semana, las cuestiones sobre la mesa eran si Israel podría devolver alguna vez a todos sus rehenes y quién gobernaría a los palestinos que vivan en Gaza el "día después" de la guerra.
Trump -de la forma en que sólo él podía hacerlo- ha declarado lo que debería haber sido obvio para un observador normal, pero incalificable para cualquier líder mundial: Gaza es completamente inhabitable, y sus residentes tendrán que ser reasentados en otro lugar.

Política
Críticas, elogios y el rechazo de Arabia Saudita: las reacciones a la propuesta de Trump de hacerse con el control de la Franja de Gaza
Emmanuel Alejandro Rondón
Si las sugerencias de Trump se hacen realidad, no solo representarán una "victoria total" más allá de la más salvaje imaginación de Netanyahu, sino también el fin del conflicto israelí-palestino.
La migración de casi 2 millones de personas fuera de la Franja de Gaza alterará permanentemente la realidad demográfica entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, eliminando cualquier paridad numérica entre judíos y árabes palestinos.
Si tiene éxito, se acabarán los llamados para que Israel ceda permanentemente tierras para la creación de un Estado palestino dentro de la patria bíblica judía, e Israel ganará finalmente el conflicto. Los judíos serían entonces la abrumadora mayoría y los palestinos una minoría étnica más pequeña, eliminando de una vez por todas las falsas afirmaciones de que Israel es un Estado de apartheid.
Trump incluso insinuó que Estados Unidos podría apoyar la plena soberanía israelí en Judea y Samaria (comúnmente conocida en la comunidad internacional como "Cisjordania"). "Estamos discutiendo eso (...) y a la gente le gusta la idea. Todavía no hemos tomado una posición al respecto, pero probablemente lo haremos sobre ese tema tan específico en las próximas cuatro semanas".
Si Estados Unidos reconoce la soberanía israelí en las provincias de Judea y Samaria, entonces dará un portazo definitivo a los fracasados Acuerdos de Oslo y al paradigma de los dos Estados que los palestinos nunca quisieron en primer lugar.
El presidente, que trabajó muy bien con el primer ministro de Israel durante la 45ª Administración, ya había logrado anteriormente romper paradigmas en la región con la mediación de los históricos acuerdos de los Acuerdos de Abraham en otoño de 2020.
En sus declaraciones en el Despacho Oval, Trump afirmó tajantemente que "nunca ganará un Premio Nobel" por su papel innovador en la mediación de los impensables acuerdos.
Ahora vuelve a llevar su pensamiento poco convencional a la región a los pocos días de un nuevo mandato y busca el fin del conflicto que comenzó cuando Hamás penetró en la frontera de Israel el 7 de octubre de 2023, asesinando a 1.200 hombres, mujeres y niños en el sur, y secuestrando hacia Gaza a otros más de 250 en la peor masacre de judíos desde el Holocausto.
Trump reconoció que muchos "quieren negar que el 7 de Octubre ocurrió, igual que muchos quieren negar que ocurrió el Holocausto".
'Israel contraatacó con valentía'
En la rueda de prensa posterior a la reunión entre ambos líderes, Trump calificó el asalto del 7 de Octubre como "un ataque total a la existencia misma de un Estado judío en la patria judía." Luego pasó a elogiar la respuesta de Israel al 7 de Octubre.
"Israel contraatacó con valentía", dijo Trump. "Los israelíes se mantuvieron fuertes y unidos frente a un enemigo que secuestró, torturó y masacró a mujeres y niños inocentes. Saludo al pueblo israelí por enfrentarse a esta prueba con valentía y determinación y una resolución inquebrantable".
Eso no sonó nada parecido a las declaraciones "equilibradas" de la Administración saliente de Biden, que repitió el mantra de que "cómo Israel conduce su guerra importa".
Trump declaró que el "primer ministro y yo nos centramos en el futuro, discutiendo cómo podemos trabajar juntos para garantizar la eliminación de Hamás y, en última instancia, restaurar la paz en una región muy conflictiva".
Su pensamiento fuera de lo común y simultáneamente racional sólo fue posible gracias a la asombrosa victoria militar de Israel contra Hamás en Gaza.

Jewish News Syndicate
Netanyahu en la Casa Blanca: transcripción completa
JNS (Jewish News Syndicate)

Jewish News Syndicate
La Administración Trump pide al Congreso que apruebe la venta de armas a Israel por 1.000 millones de dólares
JNS (Jewish News Syndicate)
Mientras los terroristas que quedan siguen robando ayuda humanitaria y haciendo falsas demostraciones de supervivencia en ceremonias de liberación de rehenes, la verdad es que Hamás ha sido diezmada.
Para el caso, toda Gaza ha sido diezmada. Trump dijo que "ahora mismo, Gaza es una zona de demolición. Prácticamente todos los edificios están derruidos. Están viviendo sobre su hormigón caído que es muy peligroso y muy precario".
La razón por la que Gaza se encuentra en esta situación es por la estrategia de Hamás de utilizar toda la infraestructura civil del enclave costero como su base de operaciones. Casi todos los edificios residenciales, mezquitas, escuelas y hospitales se convirtieron en depósitos de armas o entradas a túneles.
Para ganar la guerra, Israel no tuvo más remedio que destruir la infraestructura civil. Las FDI avanzaron metódicamente por Gaza, destruyendo todos los edificios utilizados por Hamás con fines militares.
Las IDF lograron esta hazaña con las manos atadas a la espalda, viéndose obligadas a trasladar a casi toda la población civil de Gaza fuera de peligro y a garantizar la entrega de ayuda humanitaria. Ha sido un logro militar increíble que será estudiado por militares de todo el mundo durante décadas.
El valor sin límites de nuestros soldados
Netanyahu enumeró muchos de los logros de la guerra, incluidos los asesinatos de altos dirigentes terroristas como Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar y Hassan Nasrallah. "Hemos devastado Hamás, diezmado Hezbolá. Destruimos el armamento que le quedaba a [el presidente sirio Bashar] Assad y paralizamos las defensas aéreas de Irán", afirmó.
Hamás e Irán eligieron la guerra. No contaban con que Israel la ganaría.
Netanyahu dio crédito a los israelíes que se lanzaron al campo de batalla, diciendo que los logros de la guerra se alcanzaron "con el espíritu indomable de nuestro pueblo y el valor sin límites de nuestros soldados".
Aunque en algunos momentos de la guerra Israel pareció vulnerable e inseguro de su capacidad para ganar, ahora esa victoria está cada vez más clara. "Israel nunca ha sido más fuerte y los terroristas iraníes nunca han sido más débiles", dijo Netanyahu.
Con la administración adversaria de Biden ya en el retrovisor y con el primer ministro al lado de Trump, está claro que Israel, bajo el liderazgo bélico de Netanyahu, ha obtenido una victoria irreversible en Gaza.
Trump se está preparando para llevar esa victoria al siguiente nivel. Dejó flotar "la idea de que Estados Unidos sea dueño de ese pedazo de tierra" después de que los palestinos sean reasentados fuera de Gaza.
La declaración de propiedad estadounidense es confusa, sobre todo para Israel, que controlaba Gaza antes de su fallida retirada de la Franja en 2005. Sin embargo, estas declaraciones pueden hacer que el concepto de reasentamiento sea más aceptable para los vecinos árabes de Israel.
Ahora, dependerá de Trump respaldar sus palabras y averiguar exactamente cómo incentivar el traslado de la población civil de Gaza a Egipto, Jordania u otro lugar.
Está previsto que el rey Abdullah II de Jordania visite a Trump la próxima semana en la Casa Blanca. Si eso tiene lugar, puede proporcionar alguna indicación sobre la probabilidad de que los Estados árabes vecinos cooperen con un plan de este tipo.
Si se niegan, las cosas pueden complicarse antes de simplificarse. Pero Netanyahu ha demostrado que puede sortear las circunstancias más difíciles. Y tiene fe en la capacidad de Trump para hacer lo que dice, sabiendo que la fe puede dar resultados notables.
"Creo, señor Presidente, que su voluntad de pinchar el pensamiento convencional que su fracasado una y otra vez, y hoy, su voluntad de pensar fuera de la caja con ideas frescas. ... Usted va al grano; ve cosas que otros se niegan a ver. Dices cosas que otros se niegan a decir. Y entonces, cuando la gente se queda boquiabierta, se rasca la cabeza y dice: '¿Qué ha dicho? Y este es el tipo de pensamiento que nos permitió lograr los Acuerdos de Abraham".
Netanyahu cree que "este es el tipo de pensamiento que remodelará Oriente Próximo y traerá la paz".
Para Netanyahu y Trump, la paz llega a través de la fuerza.
"Israel acabará la guerra ganando", dijo Netanyahu. "Y la victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No solo ganaremos la guerra trabajando juntos, ganaremos la paz con su liderazgo, señor presidente, y nuestra asociación. Creo que forjaremos un futuro brillante para nuestra región y llevaremos nuestra gran alianza a cotas aún mayores".
Por supuesto, la alianza entre Estados Unidos e Israel solo puede brillar si tanto Israel como Estados Unidos adoptan la posición moral de apoyarse mutuamente y trabajar juntos para derrotar a los enemigos comunes.
Trump está trabajando para "Hacer a Estados Unidos grande de nuevo" Netanyahu tiene una misión similar para el Estado judío.
"La Biblia dice que el pueblo de Israel se levantará como leones", dijo Netanyahu. "Y vaya si nos hemos levantado. Hoy, el rugido del león de Judá se oye con fuerza en todo Oriente Medio".
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








