México: Sheinbaum expone avances en materia de seguridad antes de la entrada en vigor de los aranceles
La presidente mexicana informó de que se cometen 19 homicidios diarios menos en su país en comparación con los datos de septiembre de 2024.

Claudia Sheinbaum
A pocos días para que comiencen a ser efectivos los aranceles establecidos por la Administración Trump sobre muchos de los productos importados desde México, la presidente Claudia Sheinbaum alardeó de los avances logrados en materia de seguridad en su país, la cual era uno de los principales motivos de la decisión tomada por Donald Trump.
Durante su comparecencia matutina, Sheinbaum destacó que el número de homicidios diarios en México ha caído desde septiembre de 2024.
"Aunque sea una cifra preliminar, entre septiembre y marzo, son 19 homicidios diarios menos. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos está aportando la cifra preliminar de marzo", explicó la presidente mexicana.
En el discurso, se detalló que el promedio diario de homicidios ha descendido de 86,9 a 67,4, lo que implica una reducción del 22,4%.
Ante la pregunta sobre si la Administración Trump se ha dirigido para opinar sobre esa 'mejora', Sheinbaum señaló que es consciente de que Estados Unidos está al tanto de la situación en México, aparte de señalar que está luchando para evitar el tráfico de fentanilo.
"Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos. Y, además, en esta estrategia, ¿qué hacemos? Pues evitar que cruce fentanilo. ¿Por qué lo hacemos? Por razones humanitarias y por la colaboración que tenemos con Estados Unidos", concluyó Sheinbaum.
Trump reconoce los avances de México
Sheinbaum no se equivocó al decir que las mejoras aplicadas en materia de seguridad están siendo observadas desde el otro lado de la frontera.
En la reunión con el nuevo cuerpo diplomático destinado en México, Trump reconoció escuetamente que el Gobierno de Sheinbaum "ha intensificado" sus medidas y esfuerzos en materia de seguridad, principalmente en la frontera, para tratar que la criminalidad y el narcotráfico crucen a Estados Unidos.
"Ha intensificado mucho las medidas. Veamos qué es lo que pasa", afirmó el presidente ante el nuevo embajador en México, Ronald Johnson.
El 2 de abril es la última fecha fijada para la entrada en vigor de los aranceles del 25% a todos los productos importados desde México, salvo los incorporados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), después de que esta iniciativa haya tenido un total de dos moratorias desde que fue firmada a finales de enero.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








