Francia e Indonesia se comprometen a fortalecer la seguridad en el Indo-Pacífico, en medio de las tensiones entre la UE y Pekín
La reunión entre los representantes diplomáticos de ambos países se dio tras la visita del ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, a Yakarta.

Reunión de Francia e Indonesia
Los representantes diplomáticos de Francia e Indonesia se reunieron este miércoles y firmaron un acuerdo para un proyecto de seguridad marítima destinado a “garantizar la paz y la seguridad” en el mar en la región del Indo-Pacífico.
El encuentro se dio tras la visita del ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, a Yakarta. Se trató de su segunda parada en la gira de cuatro días por Asia después de Singapur y se produjo en medio de las actuales tensiones comerciales entre la Unión Europea y China.
">Delighted to meet French Minister for Europe and Foreign Affairs, H.E. Jean-Noël Barrot @jnbarrot in Jakarta (26/03), as we commemorate 75 years of Indonesia–France diplomatic relations. pic.twitter.com/nBDLwpBTVT
— Menteri Luar Negeri Republik Indonesia (@Menlu_RI) March 26, 2025
El francés dijo, en una conferencia de prensa recogida por The Washington Times, que el Proyecto de Seguridad Portuaria del Indo-Pacífico "es muy importante para mí", prometiendo el apoyo de Francia. Sin embargo, ni Barrot ni su par, Sugiono, detallaron sobre las implicaciones del proyecto.
“La colaboración marítima es importante para lograr un Indo-Pacífico estable, pacífico y próspero”, expresó Sugiono, quien como muchos indonesios usa un solo nombre.
Barrot señaló que el proyecto respaldará a Indonesia, el país archipiélago más extenso del mundo con más de 17.000 islas, centrando su atención en garantizar la seguridad de dos puertos indonesios ubicados en las ciudades de Yakarta y Surabaya.
Entre tanto, durante un debate sobre el proyecto en la Conferencia de Ottawa sobre Seguridad y Defensa, el jefe del Estado Mayor de la Armada de Indonesia, el almirante Muhammad Ali, explicó que el proyecto abordaría diversos desafíos de seguridad marítima, incluida la piratería, el terrorismo y las actividades ilegales en el mar.
Además, explicó -según recordó el Washington Times- probablemente implicaría la colaboración entre los países del Indo-Pacífico.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








