En medio de las tensiones por la disputa del Esequibo, Guyana rechaza la propuesta de Maduro de un encuentro bilateral
La Administración del presidente guyanés Irfaan Ali descarta por ahora la posibilidad de reunirse con su par venezolano en medio de crecientes disputas territoriales y la reciente incursión naval de Venezuela en la zona en disputa.

El presidente venezolano Nicolás Maduro y su homólogo guyanés Irfaan Ali durante la cumbre de la CELAC en 2024
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro solicitó recientemente una reunión bilateral con su homólogo de Guyana Irfaan Ali. Sin embargo, el Gobierno guyanés no tiene planes inmediatos de aceptar la propuesta. Así lo confirmó el jueves pasado el vicepresidente de ese país Bharrat Jagdeo durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Partido Progresista del Pueblo (PPP/C).
"Hasta el momento, no se ha tomado ninguna decisión al respecto. Debemos evaluar primero las intenciones de Maduro y determinar si este encuentro es beneficioso para nuestro país y nuestra seguridad nacional. La decisión final la tomará el presidente Ali", afirmó Jagdeo, informó el medio guyanés News Room Guyana.
Crece la tensión entre Venezuela y Guyana
La solicitud de Maduro llega en un contexto de creciente tensión entre ambos países, tras una reciente incursión naval venezolana en aguas disputadas y la insistencia de Caracas en su reclamo sobre la región del Esequibo. El incidente, ocurrido el 1 de marzo de 2025, fue ampliamente condenado por la comunidad internacional y por aliados regionales de Guyana.
Ante esta escalada de hostilidades, el Gobierno guyanés llevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), solicitando medidas provisionales en respuesta a la decisión de Venezuela de realizar elecciones en la región del Esequibo el próximo 25 de mayo. La fecha es particularmente simbólica, ya que coincide con la víspera del 59º aniversario de la independencia de Guyana.
La intención de Maduro de designar un gobernador y otras autoridades en el territorio en disputa es vista como un desafío directo a la soberanía guyanesa.
La visita del presidente Ali a Estados Unidos
Mientras tanto, durante su visita a Estados Unidos, el presidente Ali ha mantenido reuniones con altos funcionarios del Gobierno estadounidense.
I met with United States Secretary of the Interior @DougBurgum as part of our ongoing engagements with members of President Donald Trump’s Cabinet.
— President Dr Irfaan Ali (@presidentaligy) March 12, 2025
During our meeting, Secretary Burgum and I discussed strengthening security cooperation between Guyana and the United States. He… pic.twitter.com/mliNQOrSNj
La embajadora de EEUU en Guyana Nicole Theriot reafirmó el respaldo de Washington a Georgetown frente a la reciente incursión venezolana.
En este clima de tensión diplomática, la posibilidad de un encuentro entre Maduro y Ali sigue siendo incierta, con Guyana priorizando la seguridad nacional y el respaldo internacional en medio del conflicto territorial.