Francia amenaza a Argelia con cancelar el acuerdo de inmigración tras el ataque terrorista en el país galo
Francia había intentado deportar al atacante 14 veces pero las autoridades argelinas se negaron a aceptarlo de vuelta. El Gobierno del país africano anunció que tomará medidas de "reciprocidad inmediata".

El presidente francés Emmanuel Macron (derecha) y su par argelino Abdelmadjid Tebboune
El Gobierno francés amenazó con cancelar el acuerdo de inmigración que tiene con Argelia si la nación africana no acepta recibir de vuelta a sus ciudadanos deportados de Francia en medio de tensiones entre ambos países y tras el ataque con arma blanca perpetrado por un argelino en el municipio galo de Mulhouse, cerca de la frontera con Suiza y Alemania, que dejó un muerto y varios heridos el fin de semana pasado, informó AP.
La mortal agresión ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 37 años nacido en Argelia apuñaló y mató a un ciudadano portugués de 69 años e hirió a cinco policías mientras exclamaba “Allahu Akbar”. El presidente francés Emmanuel Macron calificó el hecho como un “acto de terrorismo islamista”.
Francia intentó deportar al atacante 14 veces
El ministro del Interior francés Bruno Retailleau reveló que Francia había intentado deportar al atacante 14 veces pero las autoridades argelinas se negaron a aceptarlo de vuelta.
El primer ministro de Francia François Bayrou manifestó este miércoles que su país no está dispuesto a aceptar la situación actual y exigió revisar el acuerdo y su implementación. El funcionario agregó que el ataque ocurrió debido a la negativa de Argelia a aplicar el tratado, el cual fue alcanzado entre ambos países en 1968.
El primer ministro dijo además que presentará a Argelia una lista con los argelinos que deben ser deportados al país africano ya que representan un gran riesgo para Francia.
Bayrou también advirtió al Gobierno argelino de que si París no recibe una respuesta, cancelará el acuerdo.
En 2022, ambos países acordaron revisar el acuerdo, algo que ya se había realizado tres veces desde que se firmó en 1968.
El ministro de Relaciones Exteriores francés Jean-Noël Barrot reveló este martes que su país ha tomado medidas para restringir la entrada de argelinos. Argel criticó a París por esta decisión, a la que calificó de “provocación”, y añadió que el Gobierno galo actúa por presiones de la “extrema derecha”.
La respuesta de Argelia
Argelia rechazó este jueves los "ultimátums y amenazas" de París.
El Gobierno argelino anunció que tomará medidas de "reciprocidad inmediata" a las restricciones de movilidad entre ambos países.
Las tensiones entre Argelia y Francia no son nuevas
Como se mencionó, en los últimos meses, las tensiones entre ambos países no cesaban debido al disgusto manifestado por Argelia después de que Francia reconociera la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, que busca su independencia, la cual es apoyada por los argelinos.
Según datos oficiales de Francia, el 12,2% de los inmigrantes que residían en ese país en 2023 eran argelinos.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








