Voz media US Voz.us

La Casa Blanca aclaró una polémica con México y confirmó que ya recibieron cuatro vuelos de deportación

NBC News reportó inicialmente que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no había permitido el aterrizaje de los vuelos.

La Casa Blanca aclaró la polémica con México en X/ Charly Triballeau, Rodrigo OropezaAFP

Publicado por

2 minutes read

La Casa Blanca aclaró una reciente polémica sobre los vuelos de deportación estadounidenses y México. Todo comenzó en la tarde del viernes 25 de enero, cuando NBC News informó que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no permitió el aterrizaje de un vuelo de deportación, frustrando así los planes migratorios del nuevo presidente. Sin embargo, desde la Administración Trump esclarecieron la situación unas horas después. 

Según informaron previamente desde NBC News, a un avión estadounidense se le impidió iniciar su vuelo a México. Este vuelo fue bloqueado después de que otros aviones C-17 de la Fuerza Aérea sacaran de Estados Unidos a unos 160 deportados. En este último caso, partieron con rumbo a Guatemala. 

"Sin embargo, la información fue aclarada por la la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Gracias al presidente Trump: ¡Ayer, México aceptó un récord de 4 vuelos de deportación en 1 día! Esto se suma a los retornos sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de los no mexicanos, y el restablecimiento de Remain-in-Mexico. México también ha movilizado 30K Guardia Nacional", expresó en su cuenta de X. 

Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, agregó también que 2.000 extranjeros fueron deportados a México el 23 de enero. "Promesas hechas, promesas cumplidas", escribió en X para luego calificar como 'fake news' a NBC por el reporte previo. 

Las deportaciones de la Administración Trump comenzaron el 24 de enero con los mencionados vuelos a Guatemala y se esperan muchos más en los próximos meses. 

Los vuelos comenzaron horas después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) anunciara 538 arrestos y 373 órdenes de detención en los primeros días de la Administración Trump.

Entre el 21 y 22 de enero, la Oficina de Control y Deportación (ERO), la cual es parte del ICE, arrestó a personas con cargos o condenas por delitos como agresión sexual, robo, agresión agravada y delitos relacionados con drogas.

Los agentes arrestaron a personas de muchos países diferentes, entre ellos Afganistán, Angola, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Análisis de la gira de Marco Rubio por Centroamérica
Karina Yapor conversa con el periodista Diego Acuña sobre la gira de Marco Rubio por Centroamérica y sus repercusiones.
0 seconds of 8 minutes, 16 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
08:16
08:16
 
tracking