Voz media US Voz.us

El Gobierno de Colombia suspende el alto el fuego con la disidencia de las FARC tras el asesinato de cuatro niños

El presidente Gustavo Petro ordena el cese unilateral. La guerrilla amenaza con "más muertos, heridos y prisioneros".

Gustavo Petro (Cordon Press)

Gustavo Petro (Cordon Press)

Juan Carlos Téllez
Publicado por

2 minutes read

El Gobierno de Colombia anunció este lunes el cese del alto el fuego con los terroristas de las FARC después de la matanza por parte de la guerrilla de cuatro niños que intentaron huir del reclutamiento forzoso. Los menores fueron asesinados por el frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central de las Farc, en el Putumayo.

La ONIC (Organización Nacional de los pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana) informó de que el pasado 17 de mayo los menores fueron acribillados a balazos. Los niños pertenecían a la etnia murui y habían logrado fugarse tras ser reclutados a la fuerza. Tras la huida, la disidencia de las Farc-Ep los persiguió hasta asesinarlos.

Este lunes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que el Gobierno colombiano tomó unilateralmente la decisión de suspender los acuerdos que incluyen el alto el fuego con la guerrilla.

Comunicado Gustavo Petro

Comunicado Gustavo Petro

Horas antes de este anunció, Petro calificó el asesinato de los niños como “una bofetada a la paz".

Los terroristas de la disidencia de las FARC respondieron al anuncio del cese del alto el fuego incrementando sus amenazas sobre la población colombiana. En un comunicado, señalan que este cese unilateral "desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros".

Comunicado FARC

Comunicado FARC

La oposición gubernamental recordó a Gustavo Petro las advertencias sobre los peligros de negociar con la narcoguerrilla. Acusan al presidente colombiano de fomentar bajo un paraguas de "paz total" el control de los terroristas sobre el país.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking