El mercado laboral se debilita: el paro aumenta y el crecimiento del empleo se ralentiza
La tasa de desempleo se incrementó a un 3,9% en octubre. Se añadieron 150.000 puestos de trabajo (frente a los 180.000 previstos y a los 297.000 agregados en septiembre).

(Pexels)
El informe de empleo del Departamento de Trabajo puso en evidencia que el mercado laboral se está debilitando. La tasa de desempleo llegó a 3,9% en octubre (la más alta desde enero de 2022).
El crecimiento del empleo también se ralentizó más de lo esperado, al añadirse 150.000 puestos de trabajo frente a los 180.000 previstos. Este dato también marca una diferencia significativa con los datos de septiembre, cuando se agregaron 297.000 empleos. Según Lydia Boussour, economista jefe de EY, en declaraciones a Fox:
150.000 nuevos puestos de empleo
El informe expone que los 150.000 nuevos empleos se produjeron en mayor proporción en las áreas de "asistencia sanitaria, administración pública y asistencia social". También justifican la disminución del empleo en el sector manufacturero debido a las "huelgas" llevadas a cabo recientemente (entre ellas, el sector automotriz):
Las tasas de interés
Los datos del empleo son difundidos una semana después de que la Reserva Federal (FED) revelara que mantendría las tasas de interés -que han estado en un constante aumento- estables. No obstante, Jerome Powell -presidente de la FED- advirtió que los planes previstos para reducir la inflación tienen "un largo camino por recorrer". Por lo que alertó sobre nuevas subidas de las tasas.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








