Voz.us

Voz media US Voz.us

Boeing investiga problemas de calidad en aviones 787 no entregados por piezas que se instalaron incorrectamente

El defecto de fabricación se descubrió en la planta de Carolina del Sur en la que se instalan más de 900 sujetadores por avión.

El exterior de un 787 Dreamliner en las instalaciones de fabricación de Boeing en North Charleston

(Logan Cyrus / AFP)

Publicado por

En:

Boeing descubre que cientos de sujetadores fueron instalados incorrectamente en los fuselajes de varios aviones 787 Dreamliner que aún no han sido entregados. La empresa ha iniciado una investigación para determinar la causa del problema, según fuentes cercanas al asunto.

En medio de un escrutinio más estricto por parte de los reguladores debido a preocupaciones de seguridad, la empresa aeroespacial identificó un nuevo problema de fabricación: los sujetadores fueron apretados incorrectamente desde el lado equivocado, utilizando la cabeza del sujetador en lugar de la tuerca correspondiente.

Este defecto de fabricación fue descubierto en la planta de Boeing en Carolina del Sur. En esta planta se ensamblan los aviones 787 Dreamliner, una planta donde se instalan más de 900 sujetadores por avión.

El error se produjo durante el proceso de fijación del revestimiento ligero de compuesto de carbono a la estructura interna, la cual está formada por soportes llamados largueros, que son esenciales como soportes estructurales dentro de las secciones del fuselaje del avión.

Aunque Boeing aseguró que este problema no representa una preocupación inmediata sobre la seguridad de los vuelos y anticipa un impacto limitado o nulo en las entregas programadas, la empresa sigue revisando los sujetadores y se comprometió a tomarse “el tiempo necesario para garantizar que todos los aviones cumplan con nuestros estándares de entrega antes de la entrega”.

“Estamos trabajando estrechamente con nuestros clientes y la FAA (Administración Federal de Aviación) y los mantenemos actualizados”, agregó Boeing.

La FAA reacciona

El administrador de la FAA, Mike Whitaker, evitó comentar específicamente sobre el problema de los sujetadores, pero mencionó que visitaría la planta de producción del 787 en Carolina del Sur para escuchar a los trabajadores y obtener más información sobre la situación.

Antecedentes y medidas tomadas

Los reguladores federales han intensificado su vigilancia sobre Boeing desde un incidente previo en enero, cuando un tapón de metal en la puerta de un Boeing 737 operado por Alaska Airlines se desprendió en vuelo debido a la falta de varios pernos clave. Esta situación llevó a una inspección nacional de más de 170 aviones Boeing 737 Max 9 y a la emisión de un boletín por parte de Boeing para reforzar las prácticas de ajuste de pernos.

Sin embargo, desde entonces han continuado surgiendo múltiples incidentes relacionados con Boeing, lo que ha incrementado las preocupaciones incluso entre sus propios empleados acerca de la seguridad y la calidad de sus productos después del accidente inicial.

Por su parte, las aerolíneas también han expresado su preocupación por los retrasos en las entregas de los aviones, con algunos compradores estimando incluso retrasos promedio de varios meses.

tracking