Voz.us

Voz media US Voz.us

'Abandonen a Biden': el movimiento musulmán que busca castigar la reelección del presidente en estados indecisos

Activistas de nueve estados se reunieron en Michigan para inaugurar la campaña y acusaron al presidente de apoyar lo que califican de "genocidio contra los palestinos en Gaza".

Imagen de archivo de una manifestación pro-Palestina frente a la Casa Blanca (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

Publicado por

"Musulmanes y árabes americanos nos reunimos hoy para enviar un mensaje claro a la Casa Blanca: las próximas elecciones serán decididas por los americanos, los musulmanes americanos en particular". Con esas palabras, el organizador Hassan Addesalan inauguró oficialmente el movimiento Abandon Biden (Abandonen a Biden).

Miembros de comunidades musulmanas de nueve estados se reunieron el sábado en Michigan -"la capital de la América musulmana"- para dar inicio a la campaña que busca reunir a los votantes que profesan el islam alrededor de un mismo mensaje: "La posición de la Administración en la guerra de Israel es una línea roja para todos los musulmanes americanos".

Los organizadores explicaron que la lista de estados donde llevarán a cabo su misión son especialmente sensibles para Biden, porque incluyen estados indecisos y estados con importantes minorías musulmanas. Al evento del fin de semana asistieron activistas de Arizona, Georgia, Michigan, Minnesota, Wisconsin, Florida, Pennsylvania, Carolina del Norte y Nevada.

"La sangre de los niños palestinos es una línea roja y haremos todo lo posible para garantizar que Biden sea un presidente de un solo mandato como consecuencia de su genocidio contra los palestinos en Gaza", escribió por su parte el abogado de Tampa, Florida, Hassan Shibly, que participó del evento en el Hampton Inn en Dearborn, Michigan.

El lanzamiento fue acompañado por una campaña en redes sociales con el hashtag #AbandonBiden (Abandonen a Biden), que se convirtió, por momentos, en uno de los más usados el sábado.

¡La arrogancia del equipo de Biden es tan espesa! Cuando recibes presiones de los electores por algo tan básico como "no cometas genocidio", al menos reaccionas. Biden no lo hace. No hay ni una sola posibilidad de que vote a este viejo loco. Únete a mí. #Abandonen a Biden

Pegar donde duele

Aunque las últimas encuestas dan vencedor al presidente en las primarias del Partido Demócrata, el margen de su derrota en un posible cara a cara con su previsible rival republicano, Donald Trump, se amplía cada vez más.

Desde el equipo de campaña de Biden desdeñan los sondeos recientes. Aunque no se han pronunciado sobre Abandonen a Biden, el movimiento puede herir sus esfuerzos por la reelección en dos puntos clave: los estados indecisos y el voto musulmán.

Un sondeo del Emerson College de principios de mes ubicaba al expresidente por sobre el actual en cuatro de los seis estados pendulares clave. En Arizona, Georgia, Nevada y Pensilvania lidera Trump. Activistas de todos esos estados asistieron al Abandon Biden Day (Día de Abandonen a Biden) este fin de semana. En los dos restantes, Michigan, donde lidera el demócrata, y Wisconsin, donde empatan, también se realizarán campañas.

En una encuesta de Morning Consult, Trump se lleva todos los estados menos Michigan. Otro trabajo, de Lake Research Partners compartido con NBC News, muestra que sólo el 16% de los demócratas musulmanes votarán por Biden en Michigan

En 2020, el CAIR (Consejo de Relaciones Americano-Islámicas) aseguró que el 69% de los musulmanes eligieron a Biden, mientras que el 17% optó por Trump -altos cargos del CAIR participaron del lanzamiento de Abandon Biden-. El Arab American Institute ubicó el porcentaje de apoyos a Biden ese año en 59%. A fines de octubre (primer mes de la guerra), el número bajó a 17%.

"En los 26 años que llevamos encuestando a los votantes árabes estadounidenses, es la primera vez que la mayoría no afirma preferir al Partido Demócrata", asegura el estudio del Arab American Institute. El 32% optó por los republicanos, el 23% por los demócratas.

Desde Abandonen a Biden aseguran que su campaña negativa contra el presidente no debe entenderse como un apoyo a su principal contrincante. Dejaron claro que no apoyan a Trump. No descartaron, sin embargo, brindar su apoyo a otra candidatura más adelante.

"Lo que el Sr. Biden debería ver son 111 votos electorales", sostuvo Hassan Abdel Salam, profesor de la Universidad de Minnesota, durante la reunión del sábado en palabras recogidas por el New York Post.

Descontento de las bases demócratas

La presentación de Abandonen a Biden es la última expresión de una serie de manifestaciones de descontento contra el Partido Demócrata de sus bases musulmanas y de izquierda por su apoyo a Israel. Este mismo fin de semana, la casa del representante Adam Smith fue vandalizada con grafitis de "liberen Gaza", "¡alto el fuego!" y "asesino de bebés".

La residencia del propio Biden en Delaware también concentró a los manifestantes pro-Palestina el mes pasado, mientras que en la Casa Blanca se vio cómo activistas saltaban la valla de seguridad y pintaban paredes con manos rojas. Asimismo, el Partido Demócrata de California debió suspender temporalmente una jornada de eventos después de que manifestantes al grito de "en noviembre nos acordaremos (en referencia a las elecciones del 2024)" asaltaran el edificio de la convención.

La congresista demócrata por Michigan Rashida Tlaib también amenazó a Biden con que, si no cambiaba su postura sobre la guerra, "el pueblo americano no olvidará".

tracking