Voz.us

Voz media US Voz.us

Wells Fargo despide a varios empleados que fingían "actividad en sus teclados creando la impresión de estar activos" mientras trabajaban desde su casa

Según 'BBC News', el banco tomó medidas contra los trabajadores por engañar a la empresa al tener comportamientos poco éticos.

Wells Fargo Bank Sign exterior Logo Building Facade. Pics by Mike Mozart of TheToyChannel and JeepersMedia on YouTube. #WellsFargo #WellsFargoBank #WellsFargoLogo #WellsFargoSign

Fachada de Wells Fargo (Mike Mozart / Flickr)

Recientemente, Wells Fargo anunció el despido de varios empleados luego de descubrir que estaban simulando la actividad en los teclados de sus computadoras para fingir que estaban activos en su teletrabajo.

Según BBC News, el banco informó de que los trabajadores habían sido despedidos "después de revisar las acusaciones que implicaban la simulación de la actividad del teclado creando la impresión de trabajo activo".

El teletrabajo implica medidas de supervisión más estrictas

Wells Fargo -al igual muchas de las empresas que aplican un horario laboral con teletrabajo- usa la tecnología más avanzada para garantizar que sus trabajadores cumplen con sus labores en sus jornadas desde casa. Estas nuevas tecnologías pueden incluir: rastreadores oculares, capturas de pantalla y pulsaciones de seguimiento de teclas.

Después de una investigación (incluida en las nuevas reglas de la empresa), el banco tomó medidas contra los trabajadores por engañar a la empresa al tener comportamientos poco éticos. Según se informó, más de una docena de trabajadores fueron cesados de sus puestos -otros renunciaron voluntariamente- debido al suceso.

Desde 2022, Wells Fargo se compone de un modelo de trabajo híbrido flexible (oficina y casa en algunas ocasiones).

tracking