Voz.us

Voz media US Voz.us

Un estudio revela que el consumo de cannabis eleva el riesgos de sufrir trastornos psicológicos en adolescentes

Los investigadores canadienses sostienen que los hallazgos deben ser considerados a la hora de legislar el consumo de marihuana.

Una mujer con un cigarro de marihuana (imagen de archivo).

(Cordon Press)

Publicado por

Los adolescentes que consumen cannabis tienen un riesgo 11 veces mayor de desarrollar un trastorno psicológico. Así lo asegura un reciente estudio publicado en Psychological Medicine que cruzó datos de registros médicos con encuestas a más de 11.000 jóvenes en Ontario, Canadá.

"Encontramos una asociación muy fuerte entre el consumo de cannabis y el riesgo de trastorno psicótico en la adolescencia", aseguró el investigador André McDonald en palabras recogidas por el Centre for Addiction and Mental Health (CAMH), una de las organizaciones detrás del estudio.

Por el contrario, McDonald explicó que, "sorprendentemente", no hallaron pruebas de este vínculo entre el cannabis y los desórdenes psicológicos en quienes tienen entre 20 y 33 años. "Estos hallazgos son consistentes con la teoría del neurodesarrollo de que los adolescentes son especialmente vulnerables a los efectos del cannabis", añadió. Como explican en el estudio, a esa edad "el cerebro aún se está desarrollando".

La investigación también halló que, aproximadamente, 5 de cada 6 adolescentes hospitalizados o atendidos en urgencias por trastornos psicóticos habían consumido cannabis anteriormente.

Aunque el estudio del CAMH, el ICES y la Universidad de Toronto no demuestra directamente que la marihuana cause trastornos psicológicos, sí establece una robusta correlación que los investigadores dicen que debe seguir siendo examinada. Relación que, además, debería servir como advertencia a la hora de desregular o despenalizar la droga:

Basándose en el principio de precaución, a medida que más jurisdicciones liberalizan el consumo de cannabis y disminuye la percepción del daño entre los jóvenes, este estudio sugiere que están justificadas las estrategias de prevención del cannabis basadas en pruebas para los adolescentes.
tracking