La Administración Biden se opone a condenar las graves violaciones nucleares de Irán

Un diplomático europeo dijo que el Gobierno estadounidense no está de acuerdo con el Reino Unido, Francia y Alemania para avanzar en una resolución contra Teherán en el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU.

La Administración Biden se opone a avanzar en una resolución contra Irán en el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU (OIEA) por sus graves violaciones nucleares, en contraste con la intención de sus aliados europeos Francia, Reino Unido y Alemania, dijo un diplomático europeo a la agencia Reuters.

La última resolución contra Irán fue presentada por el OIEA hace 18 meses. En aquella oportunidad, el organismo ordenó a Teherán cooperar en su investigación sobre partículas de uranio encontradas en tres sitios no declarados, algo que el régimen islámico no ha podido explicar.

Si bien los sitios sospechosos se redujeron a dos, los problemas del organismo con Irán han ido aumentando debido a que el Gobierno de ese país excluye a muchos de los principales expertos en enriquecimiento de uranio de la OIEA en el equipo de inspección.

Según el diplomático europeo, las violaciones nucleares de Irán “no tienen precedentes” y no se ha producido una desaceleración en su programa atómico. Asimismo, señaló que Teherán no tiene buena voluntad para cooperar con el OIEA.

Según el OIEA, durante tres años Irán ha estado enriqueciendo uranio hasta un 60%, cerca del 90%, que es apto para armas. Si bien Teherán afirma que sus objetivos son pacíficos, las potencias occidentales desconfían de los dichos del régimen iraní.

Sin embargo, la Administración Biden no ha querido avanzar en otra resolución contra Irán en las recientes reuniones de la junta directiva del OIEA. Algunas fuentes relacionadas con el asunto señalan que esto se debe a la proximidad de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. No obstante, funcionarios estadounidenses indican que, en realidad, Washington intenta evitar darle un pretexto a los iraníes para reaccionar a la resolución intensificando sus actividades nucleares, tal como lo ha hecho en el pasado.

Según dos diplomáticos relacionados con el asunto, Teherán dijo recientemente al OIEA que no está dispuesto a alcanzar ningún acuerdo con el organismo hasta que elija al sucesor de Ebrahim Raisi, el presidente iraní que murió recientemente en un accidente de helicóptero. 

Un alto diplomático europeo dijo que se ha preparado una resolución y que es necesario avanzar con ella. Sin embargo, sostuvo que los estadounidenses no quieren hacerlo, por lo que están tratando de convencerlos.

Los próximos informes trimestrales del OIEA sobre Irán deben presentarse a principios de la próxima semana. Los proyectos de resolución tienden a hacer referencia a las conclusiones de esos informes.