Voz media US Voz.us

El eclipse lunar y la superluna azul deslumbran Estados Unidos, América del Sur, África y Europa

El fenómeno celestial fue visible durante la noche del martes. Habitantes de Texas, Nueva York, Los Ángeles, Pekín, Brasil y Chile fueron algunos de los privilegiados que pudieron disfrutar de este evento.

La Superluna de la cosecha durante un eclipse lunar parcial en Forth Worth, Texas

La Superluna de la cosecha durante un eclipse lunar parcial en Forth Worth, TexasCordon Press.

Rosana Rábago Sainz
Publicado por

2 minutes read

Durante la noche del martes al miércoles, algunos afortunados de distintas partes del mundo (entre las que destacan América del Norte, América del Sur, África y Europa) pudieron ser testigos de primera mano de la segunda de las superlunas azules que serán visibles en los próximos meses y que, esta vez, llegó acompañada de un eclipse lunar parcial.

El fenómeno espacial, que pudo vislumbrarse en todo el país así como en Pekín, Chile, Brasil y España (entre muchos otros), permitirá que el satélite se vea mucho más grande y hasta un 30% más brillante, según explicó la NASA recientemente.

La Superluna pasa a través de un eclipse lunar parcial detrás de una bandera estadounidense en Fort Worth, Texas

La Superluna pasa a través de un eclipse lunar parcial detrás de una bandera estadounidense en Fort Worth, TexasCordon Press.

Este evento celestial coincide también con la Luna de la cosecha, el nombre que los astrónomos dieron a la luna llena que tiene lugar en el mes de septiembre y a la que se llama así debido a que tiene lugar en los 30 días en el que, tradicionalmente, los agricultores recogen sus cosechas.

Una foto tomada por un dron el 17 de septiembre muestra la luna saliendo sobre el distrito de Fenghua (China)

Una foto tomada por un dron el 17 de septiembre muestra la luna saliendo sobre el distrito de Fenghua (China)Cordon Press.

Esta superluna azul será también la segunda de cuatro fenómenos astronómicos que se registrarán este año. 

El primero, que coincidió con la Luna de Esturión, tuvo lugar el 30 de agosto mientras que las otras dos superlunas azules se podrán ver en octubre y en noviembre.

Una superluna azul apareció en el cielo sobre la ciudad de Belo Horizonte, en Minas Gerais, Brasil

Una superluna azul apareció en el cielo sobre la ciudad de Belo Horizonte, en Minas Gerais, BrasilCordon Press.

Tras este evento celestial, los astrónomos pronostican que la tercera superluna azul será visible el 17 de octubre. Esta será, además, la más grande y llena que pueda observarse en 2024, según aseguró a CNN el jefe del laboratorio de geología planetaria, geofísica y geoquímica de la NASA, Noah Petro.

El científico explicó que esta percepción óptica se deberá a la distancia que tenga el satélite de la Tierra. "La luna estará a unas 62 millas más cerca de la Tierra el 17 de octubre", afirmó a la vez que informaba de que la última superluna azul que podrá verse durante este año será durante la noche del 15 de noviembre.

Vista del eclipse lunar en la ciudad de Fortaleza, Brasil

Vista del eclipse lunar en la ciudad de Fortaleza, BrasilCordon Press.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking