Voz.us

Voz media US Voz.us

La primera ola de calor de la temporada pone en alerta a 25 millones de habitantes en el suroeste del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió varias advertencias por las altas temperaturas, que podrían prolongarse hasta este viernes, en Arizona, Nevada, Texas, California y Utah.

Mapa proporcionado por el Servicio Meteorológico Nacional con las temperaturas máximas que se registrarán en Estados Unidos este martes, 4 de junio, en plena ola de calor.

(National Weather Service)

Publicado por

La zona suroeste del país está en alerta por la primera ola de calor de la temporada. El Servicio Meteorológico Nacional emitió varias advertencias por elevadas temperaturas, que se extenderán desde este martes hasta el viernes, en Arizona, Nevada, Texas, California y Utah y que podrían suponer un riesgo para los hasta 25 millones de residentes que habitan en dichos estados:

Se espera calor potencialmente peligroso hoy y mañana en partes de Texas antes de extenderse hacia el oeste en el suroeste de EEUU y el Valle Central de California a mediados de semana. Más información sobre NWS HeatRisk, un índice experimental que proporciona un pronóstico de riesgo de los impactos del calor:

De esta forma, según la información proporcionada por el organismo meteorológico, ciudades como Phoenix, Las Vegas, el Valle Central de California podrían alcanzar, respectivamente, temperaturas de hasta 113 grados ºF (45 ºC), 111 ºF (43.8 ºC) y 108 ºF (42.2 ºC).

Una subida que será especialmente relevante el miércoles, jueves y viernes, con aumentos de entre 10 y 20 grados por encima de lo normal y que podría llevar a que estas regiones registren máximos históricos. Un ejemplo de ello, informa The Guardian, es Phoenix. En 2016, la capital de Arizona registró una temperatura máxima de 111 ºF, una cifra ligeramente inferior a los 113 ºF que podría alcanzar este jueves.

Las temperaturas se dispararán hasta 10 - 15 grados por encima de lo normal durante la segunda mitad de la semana, lo que supondrá un riesgo generalizado de Calor Mayor a Extremo. Como tal, gran parte de nuestra área de pronóstico está cubierto por una advertencia de calor excesivo o un aviso de calor. 🥵🌡️📈

La ola de calor podría dejar temperaturas récord en California

Sacramento, en California, es otra de las zonas que batirán su récord en las próximas horas. Según aseguró la meteoróloga de AccuWeather, Alyssa Glenny, esta región podría registrar, a lo largo de este martes, su máximo histórico desde 1935:

Sacramento, California, desafiará el récord diario de temperatura máxima de 103 ºF el martes, con un pronóstico actual que igualaría el récord establecido en 1935. Ubicaciones adicionales en los valles interiores de Sacramento y San Joaquín de California igualarán o establecerán máximos récord diarios durante la semana.

Y lo mismo sucederá en Redding, también en California. Allí, las elevadas temperaturas que podrían registrarse en los próximos días podrían suponer también una nueva cifra récord que superaría a las que se alcanzaron, en este mismo periodo de tiempo, en 2016. Así lo explicó el meteorólogo de AccuWeather, Brandon Buckingham: "Ha sido una historia similar en Redding, California, más al norte, con máximas que oscilan entre 103 y 107 ºF de miércoles a viernes", afirmó el experto.

No serán las únicas zonas que vivirán un aumento de las temperaturas. La región norte, asegura Infobae, también podría vivir una ola de calor, aunque menos grave que la de la zona suroeste. De esta forma, regiones somo Salt Lake City y Boise, Idaho, podrían alcanzar los 95 ºF (equivalentes a 35 ºC), afectando, aunque en menor medida, también a los habitantes que residen en estas zonas y que podrían sufrir golpes de calor.

tracking