La republicana Susan Collins se une a los demócratas para desafiar la decisión de Trump de retener fondos aprobados por el Congreso
Collins, junto a una colega demócrata, afirmó que Trump no tiene la autoridad para "elegir y seleccionar" qué fondos aprobados por el Congreso se pueden o no distribuir.

La senadora Susan Collins en una imagen de archivo
La senadora Susan Collins (R-Maine) se convirtió oficialmente en la primera republicana del Senado en desafiar una decisión del presidente Donald Trump sobre el presupuesto.
En una decisión sorpresiva, Collins, quien funge como la presidente del Comité de Asignaciones, se unió a los principales demócratas del Senado para denunciar que el presidente Trump no tiene la autoridad para "elegir y seleccionar" qué fondos aprobados por el Congreso se pueden o no distribuir.
En una carta enviada a la Casa Blanca, Collins y la senadora demócrata Patty Murray —quien es la miembro de mayor rango del comité—, aseguraron que la Administración Trump se negó ilegalmente a gastar $2.900 millones aprobados por el Congreso.
Ambas senadoras calificaron de preocupante el memorando que Trump envió al Congreso el lunes, en el que declaró que solo se desembolsaría una parte de los $12.400 millones designados como fondos de emergencia en la legislación. Según las legisladoras, el presidente afirmó falsamente que el gasto adicional aprobado por el Congreso no respondía a necesidades urgentes.
"Así como el presidente no tiene poder de veto por partidas específicas, tampoco tiene la facultad de seleccionar qué gastos de emergencia aprobar", afirmaron las senadoras en la carta.
Puntualmente, las senadoras escribieron la ley exige que la Administración Trump gaste la totalidad de los fondos de emergencia o ninguno, sin que el presidente pueda decidir a discreción qué dinero distribuir.
"Es nuestra responsabilidad cumplir con la ley tal como está escrita, no como nos gustaría que fuera", sentenciaron.
¿Qué dice la carta de Trump al Congreso?
De hecho, en su notificación Trump dijo que muchos gastos fueron "designados incorrectamente por el Congreso como emergencia", explicando que muchos de ellos entraron en un "acuerdo paralelo" negociado entre republicanos y demócratas en 2023 para superar los límites de gasto.
La decisión de Trump estuvo respaldada por un memorando de Russell T. Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto. Tanto Collins como Murray dijeron que esperan que Vought rectifique su postura y proporcione un consejo distinto al presidente.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








