EEUU aumenta campaña de “máxima presión” contra Irán y elimina exención que permitía a Irak comprarle electricidad
La medida de exención fue emitida por primera vez cuando Trump comenzó a aplicar “máxima presión” sobre Irán durante su primera administración

Presidente de Irak Abdul Latif Rashid
Esta semana la administración Trump terminó con una exención que permitía al gobierno de Irak comprar electricidad iraní. Esta acción es coherente con la estrategia de “máxima presión” de Estados Unidos sobre Irán.
El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, celebró a través de una llamada al primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, por los esfuerzos de lograr la independencia energética de Irak y alentó al gobierno iraquí a que reciba a más compañías energéticas occidentales y estadounidenses en los sectores del petróleo y el gas.
El asesor de EE.UU. también pidió al gobierno iraquí resolver su disputa con el Gobierno Regional del Kurdistán, donde Irak ha impedido el flujo de petróleo de la región del Kurdistán en Irak a Turquía durante años, procurando que esa zona siga dependiendo del petróleo iraní.
Estas acciones responden a esfuerzo global para aumentar el suministro de petróleo y mantener los precios bajo control, y además privaría a Irán y Rusia de las ganancias del combustible.
Waltz solicitó que el gobierno iraquí contrate a “un coordinador de inversiones para trabajar con las compañías estadounidenses que buscan invertir y operar en Irak”, refleja un post en X que resume la llamada del funcionario de EE.UU. con el primer ministro iraquí.
“El Asesor de Seguridad Nacional agradeció a Mohammed Shia al-Sudani, por su compromiso con la relación bilateral entre Estados Unidos e Irak, y enfatizó el compromiso de la administración Trump de profundizar los lazos energéticos y económicos entre los dos países en beneficio de los pueblos estadounidense e iraquí.”
Mientras que la nueva administración estadounidense se esfuerza al máximo para evitar que el régimen iraní adquiera un arma nuclear, Waltz aseguró que la presión sobre Irán aumentaría si ese país continúa apoyando el terrorismo en toda la región.
La medida que como exención permitía al gobierno de Irak comprar electricidad iraní fue emitida por primera vez cuando Trump comenzó a aplicar “máxima presión” sobre Irán durante su primera administración.
El expresidente Joe Biden renovó continuamente la exención hasta su vencimiento el sábado.
El decreto sólo se aplicaba a la electricidad, donde la dependencia iraquí de Irán ha caído precipitadamente a sólo el 4% en los últimos días. Si la reciente medida incluyera también el gas utilizado para las centrales eléctricas, “haría que Irak perdiera más del 30% de su energía eléctrica”, según un portavoz del Ministerio de Electricidad iraquí, Ahmad Moussa, quien aseguró que el país está buscando alternativas.
Actualmente, Irán exporta un promedio de 1,5 millones de barriles de petróleo por día, pero según la orden ejecutiva de Trump del 6 de febrero, los secretarios de Estado y del Tesoro de su gabinete deben trabajar para “implementar una campaña destinada a reducir las exportaciones de petróleo de Irán a cero”.
Estados Unidos también busca poner fin a una exención de sanciones para el puerto de Chabahar en Irán, donde India ha invertido 370 millones de dólares para construir un canal comercial con el Medio Oriente.