Voz media US Voz.us

Un estudio muestra la correlación entre las ayudas federales para los Gobiernos locales y el aumento de la corrupción

El artículo titulado “Subvenciones federales inesperadas y corrupción en los gobiernos locales”, resaltó que las subvenciones federales a los Gobiernos locales aumentaron de 135.000 millones de dólares a 1,2 billones de dólares entre 1990 y 2022.

Imagen referencial

Imagen referencialFree Pik.

Williams Perdomo
Publicado por

Un estudio de investigadores de la Universidad de Washington y de la Universidad de Chicago reveló una correlación entre las subvenciones federales y el aumento de las acusaciones de corrupción pública en los Gobierno locales.

El informe, además, atribuye el problema a la falta de supervisión. Por ello, también analizó la importancia de la presencia de los medios de comunicación locales para evitar hechos de corrupción.

El artículo titulado “Subvenciones federales inesperadas y corrupción en los gobiernos locales”, resaltó que las subvenciones federales a los Gobiernos locales aumentaron de 135.000 millones de dólares a 1,2 billones de dólares entre 1990 y 2022.

El informe resaltó que el dinero provino de 1.670 programas federales, lo que provocó la preocupación de agencias como la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) y la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO).

Con esos datos, los autores del documento analizaron a los Gobiernos locales que recibieron subvenciones para ver si había algo que respaldara las preocupaciones por posible corrupción.

El estudio rastreó a todos los funcionarios públicos locales identificables acusados de corrupción entre 2005 y 2018, reflejando 1.174 acusados penales públicos locales.

“Comenzamos por examinar si las subvenciones federales extraordinarias están asociadas con una mayor corrupción local y encontramos relaciones significativamente positivas entre las subvenciones extraordinarias y el número de empleados del sector público acusados de corrupción en los dos años posteriores”, explicó el estudio.

En ese sentido, el estudio resaltó que la magnitud económica es importante debido a que la presencia de una subvención extraordinaria está asociada con un aumento del 28% en el número de funcionarios públicos acusados de corrupción. Se trata de una relación que se intensifica aún más con el cierre de periódicos locales.

Un aumento en las subvenciones federales

Las subvenciones federales a los Gobiernos locales aumentaron de 135.000 millones de dólares a 1,2 billones de dólares entre 1990 y 2022.

“Utilizamos el impacto del cierre de un periódico local para evaluar si la presencia de la prensa local afecta la relación entre los beneficios extraordinarios y la corrupción. Un análisis sugiere que la relación entre los beneficios extraordinarios y la corrupción local aumenta tras el cierre de un diario en el mismo condado”, resaltó.

De igual manera, el análisis indicó que las subvenciones federales, efectivamente, están sujetas a supervisión. Sin embargo, precisó, dependen de la supervisión de los Gobiernos estatales y locales para impedir el abuso de esos fondos.

Los autores del estudio son Xiangpei Chen (profesor adjunto de contabilidad en la Universidad Loyola de Chicago) y Angela K. Gore, Jennifer Spencer y James Wade (todos de la Universidad George Washington).

El informe se conoce en un momento en el que la segunda administración -y actual Gobierno- de Donald Trump está impulsando medidas para reducir el tamaño del Estado (recortar cargos y gastos gubernamentales innecesarios). De igual manera, el Departamento de Eficiencia Gubernamental busca lograr un Gobierno con transparencia en cuanto a los fondos federales.

tracking