El debut de Karoline Leavitt como secretaria de Prensa: deportaciones, gastos y revelaciones sobre los drones misteriosos
Leavitt respondió preguntas durante 45 minutos y aseguró que Donald Trump es el presidente más "transparente y accesible en la historia de Estados Unidos”.
Karoline Leavitt debutó como secretaria de Prensa de la Casa Blanca. Siendo la más joven en ocupar el puesto, habló con los periodistas durante 45 minutos en los que abordó una variedad de temas. Entre ellos se destacaron los misteriosos drones de Nueva Jersey, deportaciones y el congelamiento de fondos federales para su revisión.
Leavitt, quien fue anunciada por Donald Trump el pasado 15 de noviembre, ingresó a la sala de prensa vistiendo un traje color magenta sobre una camiseta negra y una cruz colgando de su cuello. Les aseguró a los periodistas presentes que iban a convivir durante los próximos cuatro años con "el presidente más transparente y accesible en la historia de Estados Unidos”.
La funcionaria rompió un informal protocolo que consistía en darle la primera pregunta a Associated Press. En este caso, el primer en ser llamado fue Mike Allen de Axios, seguido por Matt Boyle de Breitbart y posteriormente Zeke Miller de AP.
">🚨 @PressSec announces that new media — such as podcasters, social media influencers, and bloggers — can now apply for credentials to cover the Trump 47 White House:
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) January 28, 2025
“It’s essential to our team that we share President Trump’s message everywhere.” pic.twitter.com/36wCM3sIyS
Leavitt aclaró que la Administración Trump le daba la bienvenida a los "nuevos medios", alentando a influencers, podcasters y periodistas alternativos a pedir credenciales de prensa en la Casa Blanca. Agregó también que reinstalaría las credenciales de prensa para los periodistas que fueron "injustamente" removidos "por la administración anterior".
"La confianza de Estados Unidos en los medios masivos de comunicación ha caído a un mínimo histórico", continuó la secretaria de Prensa.
La primera conferencia de prensa de Karoline Leavitt
Sobre el congelamiento de fondos federales para su revisión, Leavitt aseguró que se trata de una "pausa temporal" para que la Oficina de Administración y Presupuesto pueda fiscalizar las partidas presupuestarias.
Enfatizó que los programas que brindan beneficios directos a los estadounidenses no se verán afectados. Esto incluye a Medicare, la seguridad social y los cupones de alimentos.
“La razón de esto es asegurar que cada centavo que salga de la casa no entre en conflicto con las órdenes ejecutivas y las medidas que ha tomado este presidente. Esta es una medida muy responsable”, agregó Leavitt.
">.@PressSec: “President Trump is BACK — and the Golden Age of America has most definitely begun.” 🔥 pic.twitter.com/Inhw6x4pZD
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) January 28, 2025
Fin del misterio sobre los drones de Nueva Jersey
La secretaria de prensa se refirió a los drones que sobrevolaron misteriosamente estados como Nueva York y Nueva Jersey a finales del 2024. Dejando atrás muchas especulaciones al respecto, compartió la última actualización recibida por el presidente Trump.
"Después de investigar y estudiar, los drones que estaban sobrevolando Nueva Jersey en gran número fueron autorizados a volar por la FAA para la investigación y varias otras razones. Muchos de estos drones eran también aficionados, recreativos y particulares que disfrutan volando drones", señaló.
"Con el tiempo, empeoró debido a la curiosidad. Este no era el enemigo", añadió Leavitt, despejando las dudas sobre posible interferencia extranjera.
">.@PressSec: Individual, direct assistance from the federal government will continue.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) January 28, 2025
Spending on illegal DEI programs, the Green New Scam, wokeness across the federal bureaucracy, and other bloated programs will not. pic.twitter.com/EfoqJGkM9P
Sobre las deportaciones
Tras ser cuestionada por las deportaciones de la Administración Trump, concretamente cuántos tenían antecedentes penales, Leavitt respondió lo siguiente: “Todos ellos, porque violaron ilegalmente las leyes de nuestra nación y, por lo tanto, son criminales”.
Dijo también que la prioridad de las autoridades pertinentes era deportar a los criminales violentos, aunque sin dejar a un segundo plano a quienes hayan ingresado de forma ilegal.
"Es un gran cambio cultural en nuestra nación ver a alguien que rompe nuestras leyes de inmigración como un criminal, pero eso es exactamente lo que son. Si infringieron las leyes de nuestra nación, sí, son un criminal", sumó.
Leavitt afirmó también que la postura de la Administración Trump con la ciudadanía por nacimiento es que es "inconstitucional", por lo que están dispuestos a llegar a la Corte Suprema de Justicia.
">REPORTER: How many of the illegal aliens arrested by ICE since President Trump took office have criminal records?@PressSec: “All of them because they illegally broke our nation’s laws and therefore they are criminals.”
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) January 28, 2025
🔥 pic.twitter.com/eKlH9hdjsc
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones