El gobernador de Wisconsin vetó la ley que prohibía la participación de trans en categorías deportivas femeninas
Exdeportistas como Gaines o Navratilova critican duramente la medida de Tony Evers y llaman a la legislatura a alcanzar la mayoría de 2/3 necesaria para revocarlo.

Los nadadores trans Lia Thomas (c) e Iszac Henig (I), primero y segundo en una competición femenina. (Joseph Prezioso/AFP)
El gobernador de Wisconsin, el demócrata Tony Evers, vetó la ley aprobada por la legislatura estatal para prohibir la participación de trans en las categorías deportivas femeninas. Evers acusó a los republicanos de aprobar un proyecto de ley "anti-LGBTQ" y justificó su rechazo con el clásico eslogan populista de que "los niños LGBTQ merecen nuestro amor, respeto y apoyo como cualquier otro niño", sin entrar en el perjuicio que sufren las deportistas frente a las ventajas físicas de los hombres biológicos.
Evers se autoproclama campeón de los niños LGBTQ
Rodeado de legisladores demócratas de corte progresistas y activistas trans, Evers se autoproclamó campeón de los niños LGBTQ del estado y denunció que este tipo de leyes "envalentona el acoso anti-LGBTQ, la intimidación y la violencia, y amenaza la seguridad y la dignidad de los wisconsinitas LGBTQ"
Decepción y rabia entre las deportistas
La medida pronto fue criticada por deportistas que han sufrido en sus carnes la consecuencia de permitir a atletas trans competir en las categorías femeninas, como la ex nadadora Riley Gaines. Gaines recordó que el veto puede ser revocado por una mayoría de 2/3 en la legislatura, e invitó a los ciudadanos a llamar a los representantes y senadores estatales para exigirles que lo hagan. Además, subrayó que se trata del gobernador del estado que más leyes (188) ha vetado.
"¿No merecen también nuestras chicas una competición segura y justa?"
Otra de las críticas más aplaudidas provino de una reconocida deportista lesbiana y activista por los derechos LGBTQ, la extenista Martina Navratilova. En respuesta a la publicación de Evers en X, la exnúmero 1 del tenis femenino preguntó al gobernador si "¿no merecen también nuestras chicas una competición segura y justa? ¿O realmente no cuentan?"
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








