La recaudación de fondos de la familia Bibas supera los 1,3 millones de dólares en menos de 24 horas
La campaña fue lanzada por la familia de Yarden Bibas y busca ayudar a su rehabilitación y sueño de recordar a su esposa Shiri y a sus hijos Ariel y Kfir, todos ellos asesinados en cautiverio en la Franja de Gaza.

Procesión fúnebre de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Tel Aviv, Israel, el 26 de febrero de 2025
La familia del rehén liberado Yarden Bibas ha recaudado más de 1,3 millones de dólares a través de una campaña pública de recaudación de fondos desde su lanzamiento el sábado por la noche, superando su objetivo inicial de 1.371.086 dólares en 24 horas.
La campaña, lanzada a través de la fundación Lehosheet Yad (Echar una mano), tiene como objetivo ayudar a la recuperación de Yarden Bibas y establecer un monumento en memoria de su esposa Shiri y sus dos hijos pequeños Ariel y Kfir, que fueron asesinados en cautiverio en la Franja de Gaza.
Hasta el lunes por la mañana, 30.979 personas de todo el mundo habían donado a la campaña.
La familia Bibas fue secuestrada de su casa en el kibutz Nir Oz, en el Negev occidental, el 7 de octubre de 2023, durante el asalto masivo dirigido por Hamás contra Israel.


JNS
El documental en español sobre la masacre del 7 de octubre se estrena para un público mundial
JNS (Jewish News Syndicate)
Yarden permaneció en cautividad 484 días antes de su liberación el 1 de febrero como parte de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
Eli Bias, padre de Yarden, escribió en la página de la campaña en inglés de Lehosheet Yad que su hijo "necesita apoyo profesional, asistencia de salud mental y recursos financieros para recuperar gradualmente una sensación de normalidad."
"Yarden se enteró de la devastadora verdad: todo su mundo había sido asesinado durante su cautiverio. Perdió a su familia, su casa, sus pertenencias... lo perdió todo", agregó.
El padre continuó diciendo que "ahora, estamos aquí para ayudarle a reconstruir desde las cenizas. La recuperación de Yarden es un viaje largo, complejo y doloroso. Más allá del dolor insoportable, debe reconstruir su vida desde la nada física, emocional y económicamente. No tiene hogar ni estabilidad, y cada día le plantea nuevos retos inesperados".
En declaraciones para el medio israelí Ynet News, Ofri Bibas-Levy, hermana de Yarden, declaró: "Estoy asombrada y conmovida por el número de personas de Israel y del extranjero que se movilizaron y contribuyeron a la campaña. Alcanzamos el objetivo que nos habíamos fijado en solo 24 horas. Ahora continuamos el largo viaje de rehabilitación de Yarden y nuestra misión de conmemorar a Shiri, Ariel y Kfir".
Subrayó que "Yarden no pide nada para sí mismo, nosotros pedimos para él".
En la página de recaudación de fondos, Eli Bibas escribió que Yarden un día "espera cumplir su sueño de establecer un memorial para Shiri, Ariel y Kfir".
"A pesar de todo lo que ha sufrido, Yarden sigue teniendo fe. Cree en su capacidad para volver a empezar, para levantarse de la devastación y construir una nueva vida. Y yo, su padre, le observo todos los días con asombro: por su fuerza, su determinación y su resistencia tras enfrentarse a una pérdida inimaginable", expresó Eli Bibas.
Ofri relató que el monumento podría estar relacionado con la educación de los niños, ya que Shiri era maestra de corazón, según indicó el medio israelí Ynet.
"El Estado está proporcionando ayuda financiera, principalmente a través de subvenciones, pero entendemos que de cara al futuro, probablemente necesitará más. Queremos permitir que Yarden elija su propio camino, que siga el camino correcto para él, y que no tenga que tomar decisiones basadas en limitaciones financieras", añadió.
Cincuenta y nueve rehenes permanecen en Gaza, de los cuales se cree que 24 siguen vivos, según estimaciones israelíes.
© JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








