Voz media US Voz.us

Una delegación del Senado encabezada por Graham se reúne con Netanyahu para mantener conversaciones sobre Irán y Hamás

"Irán con un arma nuclear es una pesadilla para el Estado judío; es una pesadilla para el mundo", declaró el senador por Carolina del Sur Lindsey Graham.

Primer ministro israelí Benjamin NetanyahuAFP

5 minutes read

Una delegación bipartidista del Senado estadounidense encabezada por el senador Lindsey Graham (republicano de Carolina del Sur) se sentó el lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el cuartel militar Kirya de las Fuerzas de Defensa de Israel, en Tel Aviv.

Esa misma noche, durante una rueda de prensa en el Hotel David Kempinski de Tel Aviv, Graham dijo a los periodistas que "el tema principal" de las reuniones con funcionarios del Gobierno israelí fue Irán.

"Irán con un arma nuclear es una pesadilla para el Estado judío; es una pesadilla para el mundo porque los árabes querrán un arma nuclear propia, y habrá una carrera armamentística nuclear", dijo, añadiendo que la perspectiva de que el régimen islámico desarrolle una bomba nuclear le quita el sueño.

"Este hombre [el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei] y su régimen están empeñados en tres cosas: purificar el islam a su imagen y semejanza -los árabes suníes-, destruir el Estado judío y expulsar a todos los occidentales de Oriente Medio", explicó Graham en sus declaraciones.

"Así que cada decisión que tomo como senador en esta región es para asegurarme de que sus ambiciones nucleares nunca se cumplan", concluyó el legislador estadounidense.

La Oficina del Primer Ministro no proporcionó una lectura de la reunión, a la que también asistieron los senadores Adam Schiff (D-Calif.), Andy Kim (D-N.J.), Dan Sullivan (R-Alaska), John Cornyn (R-Texas), Joni Ernst (R-Iowa), Richard Blumenthal (D-Conn.) y Sheldon Whitehouse (D-R.I.).

'No estáis solos'

Blumenthal dijo que Netanyahu recalcó a la delegación visitante "lo importante que es reforzar y hacer cumplir las sanciones para detener y debilitar a Irán", explicando que "la máxima presión funciona."

Afirmó que "Estados Unidos puede enviar un mensaje a Irán. El presidente dijo que si no había una liberación de rehenes, habría un infierno que pagar; ahora debería ser Irán quien pagara el infierno".

Las amenazas de Blumenthal a la República Islámica fueron secundadas por Ernst, que concluyó su intervención diciendo: "Irán, Hamás, vamos a por vosotros".

Según los representantes estadounidenses, las reuniones del lunes también se centraron en el "día después" de la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

"¿Ahora cómo termina esta guerra? Termina con la destrucción de Hamás, termina con que la gente puede salir de Gaza si quiere, pero los que deciden quedarse [pueden hacerlo]. ¿Y ahora qué? E Irán está en lo más alto: hay que conseguirlo [o] nada funcionará", dijo Graham en respuesta a una pregunta.

Antes, la delegación se reunió con las familias de los rehenes que siguen retenidos en Gaza, exactamente 500 días después de los ataques dirigidos por Hamás el 7 de octubre de 2023.

"Escuchar los 500 días de infierno por los que han pasado; ninguno de nosotros puede imaginar lo que es eso y estar aquí de nuevo, uno siente el sentimiento colectivo de trauma por el que la nación ha pasado y sigue pasando", dijo Schiff a los periodistas en la rueda de prensa. Y añadió: "No estáis solos: Estados Unidos está hombro con hombro con Israel".

Por su parte, Kim dijo que "fue inmensamente poderoso poder estar aquí junto a Israel, conmemorando los 500 días desde los ataques."

"Fue importante recordar a los más de 40 estadounidenses que fueron brutalmente asesinados ese día, y luego a los rehenes que estamos tratando de que sean liberados", dijo el senador, destacando la difícil situación del nativo de Nueva Jersey Edan Alexander, que se encuentra entre los ciudadanos estadounidenses que aún permanecen cautivos de Hamás.

La reunión con las familias de los rehenes tuvo lugar en el Museo de la Tolerancia de Jerusalén, donde la delegación también recorrió la exposición "6:29 - De la oscuridad a la luz", que recoge los testimonios de 35 mujeres que sobrevivieron al ataque terrorista del 7 de octubre en el sur de Israel.

"Hay mucha división en Estados Unidos, pero no por esto", dijo Graham tras la visita al museo. "Aquí estoy, en Israel, 500 días después de la segunda mayor pérdida de vidas judías desde el Holocausto. Hay que enfrentarse al mal, disuadirlo y destruirlo. Siempre volverá si no estamos alerta".

Durante una reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí el lunes, el principal diplomático de Jerusalén, Gideon Sa'ar, "subrayó que Irán busca compensar su debilitada posición obteniendo armas nucleares", dijo.

"Discutimos temas regionales, incluyendo Líbano, Siria, Gaza, los Houthis e Irán", según un comunicado de la oficina de Sa'ar.

">



'Nunca puede haber un Irán nuclear'

La delegación del Senado al Estado judío coincidió con el primer viaje oficial del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a la región desde que asumió el cargo.

En una rueda de prensa junto a Netanyahu el domingo, Rubio describió a Irán como "la mayor fuente de inestabilidad en la región."

"Detrás de cada grupo terrorista, detrás de cada acto de violencia, detrás de cada actividad desestabilizadora, detrás de todo lo que amenaza la paz y la estabilidad para los millones de personas que llaman hogar a esta región, está Irán", declaró el máximo diplomático estadounidense. "Nunca puede haber un Irán nuclear".

Rubio también subrayó que la liberación de los rehenes en poder de Hamás "no es opcional" y que el grupo terrorista palestino respaldado por Irán "no puede continuar como fuerza militar o gubernamental" en la Franja de Gaza.

©️JNS

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Análisis de la gira de Marco Rubio por Centroamérica
Karina Yapor conversa con el periodista Diego Acuña sobre la gira de Marco Rubio por Centroamérica y sus repercusiones.
0 seconds of 8 minutes, 16 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
08:16
08:16
 
tracking