Voz media US Voz.us

La guardia costera china realizó patrullajes no autorizados frente a las islas Senkaku, administradas por Japón

El archipiélago, al que China llama Diaoyu, es el escenario de disputas entre ambas naciones desde su conquista japonesa en 1875. 

Un buque chino navegando en el Pacífico

Un buque chino navegando en el PacíficoAFP

Juan Peña
Publicado por

Varios navíos de la guardia costera de China realizaron unas patrullas no autorizados a proximidad del archipiélago Senkaku, administrado y reclamado por Japón. El grupo de islas, ubicado en el mar de China Meridional y a unos 330 km de la costa de China, es un terreno de disputa entre ambas naciones. 

De acuerdo con la agencia de noticias italiana Nova, que cita a fuentes oficiales chinas, la patrulla tuvo lugar "en aguas territoriales" con el objetivo de "salvaguardar los derechos nacionales". Sin embargo, esas aguas pertenecer a Japón, según Tokyo. 

China las reclama como suyas bajo el nombre de islas Diaoyu pero están mucho más cerca de un territorio soberano japonés, Ishigaki, que de la China continental. 

La disputa se remonta a la guerra entre China y Japón de 1895 tras la cual las fuerzas imperiales nipones conquistaron las islas. En la actualidad, el archipiélago está totalmente deshabitado. 

El estado japonés decidió nacionalizar todo el suelo de las islas como medida para protegerlo de cualquier acción de guerra asimétrica china. Lo hizo en 2012 cuando compró todo el suelo a un propietario privado. Aquel gesto motivó une episodio de tensiones con Pekín. 

Tuvieron entonces lugar una serie de manifestaciones violentas en China y una dura respuesta del presidente Xi Jinping, que calificó la adquisición de "farsa". Desde entonces, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha hecho repetidos llamamientos al diálogo, instando a Japón a resolver las disputas mediante "consultas amistosas", independientemente de los enfrentamientos sobre el terreno en los que participen otros países, sin nombrar nunca directamente a Estados Unidos.

Este episodio es uno más en la historia de enfrentamientos que China mantiene vivos en el Pacífico y en el mar de China Meridional. Estados Unidos ya calificó el escenario del océano Pacífico como su prioridad por la hegemonía geopolítica frente a China. 

tracking