El Salvador encarcelará a menores vinculados a pandillas en cárceles de adultos
El Congreso también aprobó una reforma penal para negar la libertad condicional a cualquier condenado por delitos de pertenencia al crimen organizado.

Pandilleros encarcelados en el CECOT
El Congreso de El Salvador aprobó la encarcelación de menores que fueron detenidos por estar vinculados a las pandillas y al crimen organizado en prisiones para adultos. Una medida que fue solicitada por el presidente del país, Nayib Bukele.
Sin embargo, esta reforma del Código Penal para menores no implica que los menores detenidos vayan a estar desde un principio compartiendo celdas con adultos: lo harán en un módulo contiguo hasta que cumplan la mayoría de edad, fecha en la que serán trasladados a las mismas instalaciones que el resto de los reos para que continúen cumpliendo con su pena.
Bukele impulsó este cambio de normativa para que los menores vinculados a las pandillas y al crimen organizado no reciban "el mismo tratamiento judicial" que aquellos que cometieron delitos de inferior grado. De este modo, serán sometidos al "régimen general de adultos" durante su procesamiento.
Al margen de estar reforma, el miércoles los parlamentarios salvadoreños también aprobaron la medida para negar la libertad condicional a condenados por delitos de crimen organizado.
"No se aplicarán los beneficios de la libertad condicional, ni la libertad anticipada a las personas condenadas por delitos cometidos en la modalidad de crimen organizado", reza la norma.
Estas dos últimos cambios en el Código Penal simbolizan el último avance de Bukele y su gabinete en su lucha contra las pandillas y el crimen organizado en El Salvador. Hasta el momento, el Gobierno envió a prisión a unos 83.000 condenados por delitos de tal índole.