Voz media US Voz.us

China responde a la CIA: es "extremadamente improbable" que el covid se haya producido por una fuga en un laboratorio

El Partido Comunista chino se refirió a un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), omitiendo que la cuestionada organización internacional reconoció que no podía descartar la teoría de la fuga del laboratorio.

Toma de muestras del covid en Pekín

Toma de muestras del covid en PekínPA/Cordon Press.

Publicado por

3 minutes read

China rechazó este lunes una fuga del laboratorio como explicación del origen del covid-19, después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) publicara un comunicado asegurando que era la hipótesis más probable. 

Así lo hizo mediante su Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo portavoz, Mao Ning, afirmó: "El equipo conjunto de expertos de China y la OMS llegó a la conclusión de que es extremadamente improbable que se haya producido una fuga en un laboratorio, basándose en visitas en terreno a los laboratorios de Wuhan".  

Ning refiere así a dos viajes realizados por equipos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las autoridades chinas demoraron durante meses la llegada de los equipos de la organización internacional, que finalmente se produjeron a mediados de 2020 e inicios del 2021. Algunos de aquellos científicos denunciaron entorpecimiento en sus investigaciones.

Aunque es cierto que la agencia sanitaria de Naciones Unidas concluyó que el contagio natural era la causa más probable de la pandemia, también aclaró que no podía descartar ninguna teoría con certeza. Aún más, en diciembre, con motivo del quinto aniversario del brote en Wuhan, la OMS volvió a pedir transparencia al Gobierno chino para dilucidar el origen del Covid-19:

 "Seguimos pidiendo a China que comparta los datos y permita acceder a ellos para que podamos entender los orígenes de la COVID-19. Es un imperativo moral y científico. Sin transparencia, intercambio y cooperación entre los países, el mundo no puede prevenir adecuadamente futuras epidemias y pandemias, ni estar debidamente preparado para ellas".

La teoría del laboratorio: de 'conspiración' al respaldo de la CIA

La conjetura de que el virus del covid se filtró de un laboratorio fue tratada primero con desdén por las autoridades, algunas de las cuales llegaron a describirla como una "teoría de la conspiración". Entre ellos se encontraba Anthony Fauci, cara visible de la respuesta estadounidense a la pandemia, entonces a cargo del NIAID (Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas) y asesor del presidente.

La explicación del laboratorio, sin embargo, fue cogiendo fuerza a pesar del rechazo de las autoridades, generando una crisis de confianza en la autoridad en las instituciones nacionales como los NIH (Institutos Nacionales de Salud) y las internacionales, como la OMS. El propio Fauci reconoció, años más tarde, que la fuga del laboratorio era una explicación posible. 

La hipótesis de la fuga fue uno de los discursos que la Administración Biden monitoreó en redes sociales, presionando a las redes sociales para que censuren a quienes la postulaban, como reconoció recientemente Mark Zuckerberg, CEO de Meta.

El último respaldo a la explicación de la fuga llegó hace días en un comunicado de la CIA, que la sostenía como explicación más probable. La agencia reconoció, sin embargo, que tenía un "un nivel de confianza bajo" en su propia conclusión y que ambas explicaciones -fuga del laboratorio y contagio natural- eran plausibles.

El nuevo director del a CIA, John Ratcliffe, confirmado hace tan solo días, prometió que desentrañar la génesis del covid sería una de sus prioridades. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Análisis de la gira de Marco Rubio por Centroamérica
Karina Yapor conversa con el periodista Diego Acuña sobre la gira de Marco Rubio por Centroamérica y sus repercusiones.
0 seconds of 8 minutes, 16 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
08:16
08:16
 
tracking