Voz.us

Voz media US Voz.us

Un cineasta iraní, que huyó de su país tras ser condenado a prisión y latigazos, podría participar en el Festival de Cannes

“Si el Irán geográfico sufre bajo las botas de su tiranía religiosa, el Irán cultural está vivo en las mentes comunes de millones de iraníes que se vieron obligados a abandonar Irán”, dijo Mohammad Rasoulof, que ya se encuentra en Europa.

Mohammad Rasoulof (AFP)

Publicado por

Recientemente, el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, quien a principios de mayo había sido condenado a ocho años de prisión y latigazos por un tribunal, huyó de Irán hacia Europa, donde se encuentra desde hace algunos días.

La llegada de Rasoulof al Viejo Continente podría otorgarle al director la posibilidad de presentar su nueva película -La semilla del higo sagrado- en el Festival de Cannes.

En una declaración enviada a la agencia encargada de la presentación de su película en el evento, Rasoulof manifestó que tuvo que dejar su país en secreto. "A sabiendas de que la noticia de mi nueva película sería revelada muy pronto, sabía que sin duda, se añadiría una nueva sentencia a estos ocho años", sostuvo. "No tenía mucho tiempo para tomar una decisión. Tenía que elegir entre la cárcel y dejar Irán”, explicó. Y añadió que con mucho dolor tuvo que elegir el exilio. “La República Islámica confiscó mi pasaporte en septiembre de 2017. Por lo tanto, tuve que salir de Irán en secreto”, señaló.

El cineasta, ganador del Oso de Oro de Berlín por su película La vida de los demás, también apuntó contra “la máquina criminal de la República Islámica” que “está violando los derechos humanos de manera continua y sistemática”.

Rasoulof también detalló la presión ejercida sobre sus colaboradores en la película, señalando que algunos actores dejaron Irán antes de que el film se diera a conocer ampliamente. Y agregó que otros han sido interrogados y sus familias convocadas para ser interrogadas y que las oficinas de su director de fotografía fueron allanadas. "Mis pensamientos están con todos ellos, y temo por su seguridad y bienestar”, expresó.

El cineasta también realizó una publicación en la red social Instagram, en la que aparece un video con paisajes montañosos por los que tuvo que atravesar para huir del país, con un mensaje que reza: “Si el Irán geográfico sufre bajo las botas de su tiranía religiosa, el Irán cultural está vivo en las mentes comunes de millones de iraníes que se vieron obligados a abandonar Irán debido a su brutalidad y crueldad y ningún poder puede imponerles su voluntad”.

¿Por qué fue condenado?

En declaraciones para AP cuando Rasoulof aún se encontraba en Irán, el abogado del cineasta dijo que su cliente fue condenado a ocho años de prisión, flagelación, confiscación de bienes y a pagar una multa por firmar declaraciones “en apoyo al pueblo iraní”.

En su cuenta de X, el letrado manifestó además que, según el tribunal, tanto la firma de las declaraciones como su realización de películas y documentales representan “acciones de colusión con la intención de cometer un delito contra la seguridad del país”.

El Festival de Cannes apoya a Rasoulof

Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes, manifestó su apoyo a Rasoulof durante una conferencia brindada en la víspera del festival.

Frémaux elogió el “combate y el compromiso” de Rasoulof, lo cual se ve reflejado en su película, que muestra la manera en que el régimen iraní “se introduce en las familias de forma insidiosa”.

No es la primera vez que Rasoulof tiene problemas con las autoridades iraníes

Rasoulof ha tenido numerosos problemas con las autoridades iraníes y ha sido condenado a penas de prisión en dos ocasiones.

En 2010, el cineasta fue arrestado tras ser acusado de filmar sin permiso, un delito por el que recibió una sentencia de seis años de prisión, que después se redujo a un año. Tras regresar al país de un viaje en 2017, las autoridades de Irán confiscaron su pasaporte y le prohibieron salir del territorio iraní, razón por la cual tuvo que abandonar Irán en secreto, tal como lo explicó el mismo cineasta.

En ese mismo año, el Rasoulof recibió otro cargo tras ser acusado de haber socavado la seguridad nacional al estrenar la película Un hombre íntegro, un exitoso drama político.

tracking