Voz media US Voz.us

Washington impone nuevas sanciones a entidades y buques relacionados con Irán y los hutíes

"Estados Unidos está comprometido a atacar las fuentes de ingresos clave de Irán que financian sus actividades desestabilizadoras", dijo el subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera. Mientras tanto, los hutíes amenazan a Israel con una “confrontación abierta”.

Buque petrolero (imagen ilustrativa)

Buque petrolero (imagen ilustrativa)Emirati National Media Council / AFP

Leandro Fleischer
Publicado por

3 minutes read

Estados Unidos impuso nuevas sanciones a buques y entidades relacionados con Irán y a individuos vinculados a los hutíes, los terroristas respaldados por Teherán en Yemen, afirmó el Departamento del Tesoro estadounidense.

Las medidas punitivas tienen como objetivo a tres buques y cuatro entidades que se dedican al comercio de petróleo y petroquímicos iraníes, que generan enormes ganancias para el régimen de los ayatolás.

De esta manera, indicó el Departamento del Tesoro, las entidades y los buques sancionados estarían apoyando indirectamente el programa nuclear de Irán, como así también su desarrollo de misiles balísticos y la financiación de grupos terroristas como Hezbolá, Hamás y los hutíes.

En un comunicado, Bradley Smith, subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera, expresó: "Estados Unidos está comprometido a atacar las fuentes de ingresos clave de Irán que financian sus actividades desestabilizadoras". Y agregó que Irán depende de una "red oscura" de buques, empresas y facilitadores para esas actividades.

Los buques sancionados por Estados Unidos son el petrolero MS Enola, con bandera de Yibuti; el MS Angina, con bandera de San Marino, y el MS Melania, con bandera de Panamá. 

También fueron sancionadas las empresas Journey Investment Company y Passada Maritime Limits, dueñas del MS Enola y el MS Angia, respectivamente, como así también las compañías Rose Shipping Limited, registrada en Liberia y Grecia, y Master Joint, con sede en Hong Kong.

Además, 12 personas y entidades fueron sancionadas por colaborar en el contrabando y tráfico de armas, el blanqueo de dinero y el envío ilegal de petróleo iraní a los hutíes en Yemen.

Entre los sancionados se encuentra Hashem Ismail Ali Ahmad al-Madani, el jefe del Banco Central de Yemen alineado con los hutíes en Saná, capital del país árabe.

Las medidas consisten en el bloqueo de todas las propiedades e intereses en Estados Unidos de las partes sancionadas. Asimismo, los individuos y entidades estadounidenses que tratan con ellas podrían estar expuestas a sanciones u otro tipo de medidas punitivas, como multas.

Los hutíes amenazan a Israel

Después de que Israel llevara a cabo recientemente una fuerte ofensiva contra los hutíes en Yemen tras el lanzamiento de un misil balístico por parte del grupo terrorista, el líder hutí Abdulmalik al-Huti amenazó este jueves con intensificar sus ataques contra el Estado judío.

En un mensaje televisado, el dirigente terrorista manifestó que “con la ayuda de Alá” los hutíes están preparados para lidiar con cualquier nivel de escalada, incluso con una “confrontación abierta” con Israel.

Huti añadió que las ofensivas israelíes no lo disuadirán de su “apoyo al pueblo palestino y sus muyahadines (combatientes islámicos) en Gaza”. 

El líder terrorista afirmó además que los hutíes lanzaron un total de 1.147 misiles balísticos y de crucero, así como drones contra objetivos israelíes.

También sostuvo que su grupo terrorista respaldado por Irán atacó 211 barcos vinculados a Israel y obstruyó la navegación marítima en el mar Rojo, el estrecho Bab al Mandab y el mar Arábigo. Y añadió que también “inutilizó” el puerto de Eilat, en el sur de Israel.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking