Voz media US Voz.us

La riqueza mundial cayó por primera vez desde 2008: EEUU encabeza las pérdidas

La nación registró un descenso de $5,9 billones (trillion) menos en su nivel de riqueza. Le sigue Japón, China, Canadá y Australia.

Riqueza mundial

(Pexels - Canva)

2 minutes read

Por primera vez desde la crisis financiera de 2008, la riqueza mundial disminuye. El informe Global Wealth Report realizado por Credit Suisse y UBS reveló que en 2022 la riqueza privada global experimentó una caída del 2,4% hasta llegar a los 454,4 billones (trillion) de dólares.

Este descenso representa un vuelco considerable respecto a los resultados del mismo informe del año 2021, en el cual se registró un crecimiento a ritmo récord del 9,8% en el nivel de riqueza. Nannette Hechler-Fayd'herb, directora global de economía e investigación de Credit Suisse comentó:

La evolución de la riqueza demostró ser resistente durante la era de la era covid y creció a un ritmo récord durante 2021 (...) Pero la inflación, el aumento de las tasas de interés y la depreciación de la moneda provocaron un cambio en 2022.

Global Wealth Report 2023 by Verónica Silveri on Scribd

"La alta inflación y la apreciación del dólar"

El economista Anthony Shorrocks -autor del estudio- desveló que la caída en el nivel de riqueza a nivel mundial es en gran parte el resultado de "la alta inflación y la apreciación del dólar estadounidense frente a muchas otras monedas".

Además, indicó que los activos financieros (líquidos) fueron los que "contribuyeron más a la disminución de la riqueza". Mientras, "los activos no financieros, en su mayoría bienes raíces, se mantuvieron resistentes a pesar del rápido aumento de las tasas de interés".

Las regiones con más pedidas y ganancias

El estudio indicó que las regiones que más perdieron patrimonio fueron las que son consideradas poseedoras de mayores riquezas: América del Norte (4,5%) y Europa (3,4%), juntas presentaron la mayor parte de la caída por $10,9 billones (trillion). Las pérdidas registradas en Asia y en el Pacífico fueron de $2,1 billones (trillion) combinados (2,6%).

Por naciones la clasificación basada en mayor pérdida de riqueza está encabezada por Estados Unidos con $5,9 billones (trillion) menos, seguida de Japón, China, Canadá y Australia.

América Latina fue la única región que reflejó un aumento del patrimonio, alcanzando los $2,4 billones (trillion), un 18,6% más respecto a 2021. Brasil, México e India fueron los países que más crecimiento presentaron, junto a Rusia que fue el país que registró las mayores ganancias en 2022, a pesar del escenario de guerra que se vive en la nación debido a su invasión a Ucrania.

Un crecimiento récord en los próximos cinco años

Pese a todo, el informe pronostica que la riqueza mundial se incrementará -en los próximos cinco años- un 38%, hasta lograr la cifra de $629 billones (trillion) en 2027.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

En pausa el retiro voluntario de trabajadores federales
Vanessa Vallejo ofrece más detalles en Voz News sobre la pausa en el retiro voluntario de trabajadores federales.
0 seconds of 3 minutes, 6 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:06
03:06
 
tracking