Voz.us

Voz media US Voz.us

Finales de la NBA: los Mavericks buscan frenar el autoritario año de los Celtics

Trece temporadas después, la mejor liga de baloncesto del mundo tendrá un campeón distinto. Doncic y Tatum, el gran duelo por el MVP.

Finales NBA

(Jesse Johnson-USA TODAY Sports/Sipa USA/Cordon Press)

Publicado por

Este jueves arranca la fase decisiva de la temporada de la mejor liga de baloncesto del mundo. Los Boston Celtics y los Dallas Mavericks -tras proclamarse campeones del Este y del Oeste, respectivamente- disputarán las Finales de la NBA con el objetivo de añadir un nuevo trofeo Larry O'Brien a su palmarés. A priori, la franquicia verdiblanca parte como gran favorita -viendo el imperioso año que han realizado, tanto en la fase regular como en los Playoffs-, aunque no deberá de confiarse demasiado contra los texanos, que ejecutaron un final de campaña digno de ovacionar.

Entre los Celtics y los Mavericks hay una diferencia abismal en cuanto a número de títulos Larry O'Brien se refiere. Los de Massachusetts son la franquicia más laureada de la historia -con el permiso de los Lakers-, con 17 triunfos en su haber. La última vez que lo consiguieron fue en el año 2008, cuando derrotaron a la franquicia dorada y púrpura por 4-2. En cambio, el nombre de los de Texas solamente aparece una vez en el ranking de campeones de la NBA. La gloria la alcanzaron en 2011, cuando, liderados por Dirk Nowitzki, se impusieron en las Finales a los Miami Heat por 4-2.

La imposición de los Celtics y el acelerón de los Mavericks

La diferencia entre ambas franquicias esta temporada es significativa. Durante la fase regular, los Celtics no encontraron prácticamente ningún tipo de oposición en la Conferencia Este. Arrasaron y sometieron, sin complejos ni piedad, al resto de sus rivales, para concluir la primera fase del año con un balance de 64 victorias y 18 derrotas y como indiscutibles líderes de su clasificación.

Más complicado los tuvieron los Mavericks para sellar su pase para los Playoffs. Tuvieron un comienzo de temporada lleno de dudas, algo que se extendió hasta los últimos compases de la fase regular, cuando pisaron el acelerador y consiguieron materializar su clasificación para la siguiente ronda de la NBA. Registraron 50 victorias y 32 derrotas, terminando quintos en la Conferencia Oeste.

El panorama para los Celtics en los Playoffs no cambió y siguieron a su ritmo, imponiéndose con facilidad a las tres franquicias (los Heat, los Cleveland Cavaliers y los Indiana Pacers) con las que se ha topado en su camino para llegar a las Finales de la NBA. No han necesitado disputar más allá del quinto juego en cada una de las eliminatorias: 12 victorias y 2 derrotas. En primera ronda, vencieron a los Heat por 4-1, mismo resultado que obtuvieron en semifinales frente a los Cavaliers. En las Finales de Conferencia, aplastaron a los Pacers (4-0).

A diferencia de la fase regular, los Mavericks pasaron menos apuros en los Playoffs: 12 triunfos y 5 derrotas. En primera ronda se deshicieron de Los Angeles Clippers en seis mangas (4-2), igual que en semifinales frente a los Oklahoma City Thunder (4-2), campeones de la Conferencia Oeste en la fase regular. Se alzaron con el título de campeones de su lado del cuadro tras doblegar a los Minnesota Timberwolves de Anthony Edwards por 4-1.

Doncic o Tatum: el duelo por el MVP de las Finales

Estrellas emergentes como Jaylen Brown o Daniel Gafford y figuras ya consolidadas como Kyrie Irving o Derrick White ocuparán una posición destacada dentro de las estrategias que lleven a cabo Joe Mazzulla y Jason Kidd, directores técnicos de los Celtics y de los Mavericks, respectivamente. Pero, sin lugar a dudas, habrá dos jugadores que sean quienes guíen a su franquicia hacia el título: Jayson Tatum y Luka Doncic.

A sus 26 años, Tatum se ha afianzado como el innegable líder del roster verdiblanco. Al ritmo al que avanza, de seguir así, acabará sentándose en la mesa de las grandes leyendas de los Celtics, donde ya están Bill Russell, Larry Bird, John Havlicek, Bob Cousy o Paul Pierce, entre otros. En la temporada regular, disputó 74 de los 82 juegos, con un promedio de 26,9 puntos, 8,1 rebotes y 4,9 asistencias. En los Playoffs, el registro de anotación prácticamente lo mantuvo (26 puntos) y lo mejoró en rebotes (10,4) y asistencias (5.9). Mazzulla, quien dijo sobre su estrella que "hay que ver los partidos para entender cómo influye en sí mismo y en sus compañeros", ha diseñado un plan que gira en torno a la figura de Tatum, quien ha tenido la eficaz compañía de Brown, de White o de Porzingis y sus actuaciones sobre el parqué.

Al otro lado de la cancha, la atención estará puesta sobre Doncic. El jugador esloveno, de 25 años, tuvo la oportunidad de compartir vestuario durante un breve periodo de tiempo con la gran leyenda de los Mavs, Dirk Nowitzki, quien llegó a confesar que hubo muchos interrogantes en torno a Doncic. "Yo no estaba seguro de que aquello fuera a funcionar. Había bastantes dudas dentro del equipo", afirmó hace unos meses el basquetbolista alemán, en declaraciones recogidas por el diario As. Pero, según avanzaban las temporadas, su nombre ha ido creciendo hasta ser 'un hombre récord' y convertirse en el digno sucesor de Nowitzki. En la temporada regular, rozó el triple-doble en sus promedios (33,9 puntos, 9,2 rebotes y 9,8 asistencias). Unas estadísticas ligeramente mejores que las que registró en los Playoffs (28,8 puntos, 9,6 rebotes y 8,8 asistencias).

Salvo sorpresa, uno de los dos será designado como Jugador Más Valioso (MVP) de las Finales de la NBA. Sea Tatum o sea Doncic dependerá de qué franquicia gane y del desempeño de cada uno sobre las maderas.

El pronóstico de la IA

Con el poder que ha ganado la inteligencia artificial (IA) dentro de la industria tecnológica, es común ver cómo distintos sectores aprovechan su alcance para ejecutar tareas. También para otras funciones menos profesionales, como vaticinar un posible futuro. En el caso deportivo, para pronosticar resultados.

Grok -la IA de xAI, compañía fundada y dirigida por Elon Musk- predijo que el campeón de la NBA de esta temporada serán los Celtics, tal y como reportó la mejor liga de baloncesto del mundo en su página web.: "Los Celtics tienen la ventaja de contar con una plantilla más equilibrada y experimentada, con jugadores como Jayson Tatum, Jaylen Brown y Al Horford que aportan anotación, defensa y liderazgo". La franquicia verdiblanca obtendría su decimoctavo Larry O'Brien tras el final del sexto partido, aunque no lo tendrán nada fácil: "Los Mavericks tienen al mejor jugador de la serie, Luka Doncic, y el potencial para causar problemas con su capacidad anotadora y de creación de juego. En última instancia, la experiencia de los Celtics y su equilibrada plantilla deberían ayudarlos a asegurar el campeonato en seis partidos".

Hablando antes sobre quién se llevará el MVP de las Finales a casa, Grok también lo tiene claro: "La brillantez de Tatum lo convierte en un firme candidato al premio. Lidera a los Celtics en puntos, rebotes y asistencias, mostrando su versatilidad en el campo. Su rendimiento en los Playoffs ha sido excepcional".

tracking