Voz.us

Voz media US Voz.us

Después de nueve años, reaparecen la peste bubónica y la viruela de Alaska

Las autoridades detallaron que hacen seguimiento de las comunidades en las que se registraron los casos.

(Christian Camacho / Civitai)

Publicado por

Dos enfermedades han preocupado, después de mucho tiempo, a los ciudadanos: La peste bubónica y la viruela de Alaska. Este martes se reportó la primera muerte por el nuevo virus de la viruela de Alaska, según el Departamento de Salud del estado que publicó un boletín el viernes.

El hombre estaba inmunodeprimido y es la primera persona conocida que muere a causa del virus descubierto en el año 2015.

"Desde 2015, se han reportado seis casos adicionales del virus de la viruela de Alaska en el estado, cinco de los cuales ocurrieron en personas que vivían en el distrito de Fairbanks North Star y una persona vivía en el distrito de la península de Kenai", detalló el departamento.

boletín 2024_02 by Williams Perdomo on Scribd

"La peste bubónica puede progresar a peste septicémica"

Entre tanto, la semana pasada el condado de Deschutes (Oregón) confirmó un caso de peste bubónica en un residente local. Se detalló que es probable que el individuo haya sido infectado por su gato sintomático.

"Todos los contactos cercanos del residente y su mascota han sido contactados y se les han proporcionado medicamentos para prevenir enfermedades", dijo el doctor Richard Fawcett, oficial de Salud del condado de Deschutes, en un comunicado.

"Si no se diagnostica a tiempo, la peste bubónica puede progresar a peste septicémica (infección del torrente sanguíneo) y/o peste neumónica (infección pulmonar). Estas formas de peste son más graves y difíciles de tratar. Afortunadamente, este caso fue identificado y tratado en las primeras etapas de la enfermedad, lo que representa poco riesgo para la comunidad", agregó el médico.

El comunicado explicó que "según la Autoridad de Salud de Oregón, la peste es rara en Oregón, y el último caso se reportó en 2015. Se transmite a humanos o animales a través de la picadura de una pulga infectada o por contacto con un animal enfermo con la enfermedad. Los animales más comunes que transmiten la peste en el centro de Oregón son las ardillas y las ardillas rayadas, pero los ratones y otros roedores también pueden ser portadores de la enfermedad".

El Condado de Deschutes Confirma Un Caso de Peste Humana en Un Residente Local-spanish54 by Williams Perdomo on Scribd

tracking