Voz.us

Voz media US Voz.us

Cuatro trabajadores de la campaña demócrata son acusados de fraude electoral en Connecticut por manejar mal las papeletas de votos por correo

"Espero que estos procesamientos envíen un mensaje que disuada de alterar los resultados electorales en el futuro", expresó el fiscal Patrick J. Griffin.

trabajadores de campaña demócratas en Bridgeport, Connecticut

(Youtube-FOX 61 )

Publicado por

Cuatro trabajadores de campaña demócratas en Bridgeport, Connecticut, están enfrentando cargos penales por presunto fraude de votos ausentes durante las primarias demócratas para la Alcaldía en 2019.

De acuerdo con el comunicado de la División de Justicia Penal de Connecticut, después de que se presentaran denuncias sobre el manejo inapropiado de votos en las primarias, la Secretaría del Estado de Connecticut remitió el caso a la Comisión Estatal de Ejecución de Elecciones (SEEC). Esta investigación civil derivó en cargos criminales contra Alfredo Castillo (52 años), Wanda Geter-Pataky (67 años), Nilsa Heredia (61 años) y Josephine Edmonds (62 años), todos residentes de Bridgeport.

Especificación de los cargos

Los acusados enfrentan una variedad de cargos graves relacionados con la manipulación de votos en ausencia, un método de votación que permite a los electores emitir su voto sin estar físicamente presentes en el lugar de votación el día de las elecciones.

Edmonds, Geter-Pataky y Heredia fueron acusados de manipulación de testigos, mientras que Geter-Pataky, Castillo y Heredia también enfrentan cargos por tergiversar los requisitos de elegibilidad para votar en ausencia. Además, se imputa a Castillo, Edmonds y Heredia no haber mantenido una lista adecuada de distribución de boletas de voto ausente.

Edmonds y Heredia también fueron señalados por estar presentes durante la ejecución de votos en ausencia, una clara violación de las normativas locales. Por último, Geter-Pataky y Castillo enfrentan acusaciones por no haber firmado correctamente como asistentes en las boletas de voto ausente según lo establecido por la ley.

"La integridad de nuestro proceso de votación es vital para nuestra democracia (…) Espero que estos procesamientos envíen un mensaje que disuada de alterar los resultados electorales en el futuro en Connecticut”, expresó el fiscal Patrick J. Griffin.

Revelaciones post-primarias

Después de las primarias demócratas para alcalde en Bridgeport en 2019, una investigación periodística reveló problemas significativos con los votos ausentes emitidos para Joseph Ganim. A pesar de perder en la votación presencial ante Marilyn Moore, Ganim logró asegurar la victoria gracias a una mayor cantidad de votos en ausencia. Sin embargo, residentes reportaron presiones de trabajadores de Ganim en hogares de ancianos para votar por él en ausencia, incluso cuando preferían a Moore. Se encontraron irregularidades adicionales, como personas no registradas que votaron, errores en registros y boletas recibidas después de la fecha límite.

Tras estas revelaciones, se inició una investigación exhaustiva que finalmente condujo a los recientes arrestos de los trabajadores de campaña acusados. Los acusados fueron liberados bajo palabra y se espera que comparezcan ante el Tribunal Superior de Bridgeport el 24 de junio de 2024.

tracking