Voz.us

Voz media US Voz.us

Más de un millón y medio de personas en la JMJ de Lisboa

Francisco invitó a los jóvenes creyentes a que "no tengan miedo" y "construyan un futuro de paz". Seúl, sede de la próxima edición del encuentro, en 2027.

(Cordon Press)

Publicado por

Más de un millón y medio de jóvenes tomaron Lisboa para encontrarse con el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en la capital portuguesa. El pontífice llamó a los peregrinos a "continuar caminando" y, sobre todo, a que "no tengan miedo" y "construyan un futuro de paz". Al término del acto, Francisco anunció que la próxima JMJ, en 2027, se celebrará en Seúl (Corea del Sur) y que en 2025 tendrá lugar en Roma el Jubileo de los Jóvenes.

El Papa comparte "el sueño de la Paz"

Durante la vigilia de la noche del sábado y la misa del domingo, el Papa centró su mensaje especialmente en dos ideas: no tener miedo y la paz mundial. Respecto al segundo concepto, el pontífice volvió a acordarse de la Guerra de Ucrania, y de todos aquellos que no pudieron asistir al evento por culpa de los conflictos armados e invitó a los presentes a compartir su sueño, "el sueño de la Paz":

Siento un gran dolor por la querida Ucrania, que sigue sufriendo tanto. Amigos, permítanme que yo, anciano, comparta con ustedes, jóvenes, un sueño que llevo en el corazón: el sueño de la paz, el sueño de los jóvenes que rezan por la paz, viven en paz y construyen un futuro de paz. Por medio del Ángelus pongamos el futuro de la humanidad en manos de María, Reina de la Paz. Y de regreso a casa, sigan rezando por la paz. Ustedes son un signo de paz para el mundo, un testimonio de cómo las diversas nacionalidades, las lenguas y las historias pueden unir en lugar de dividir. Ustedes son la esperanza para un mundo diferente.

"No jubilarse de la vida"

El pontífice invitó también a los peregrinos a "atreverse", a "no jubilarse de la vida" y a no quedarse de brazos cruzados, sino a trabajar activamente por un mundo mejor. Algo que sólo es posible a través de la "escucha a Jesús", a su palabra. "No nos volvemos luminosos cuando nos ponemos debajo de los reflectores, cuando exhibimos una imagen perfecta y nos sentimos fuertes y exitosos. Nos volvemos luminosos cuando acogiendo a Jesús aprendemos a amar como Él. Eso nos hace luminosos. Eso nos lleva a hacer obras de amor. No te engañes amigo y amiga, vas a ser luz el día que hagas obras de amor", señaló Francisco.

JMJ

A ustedes, jóvenes, que cultivan sueños grandes, pero frecuentemente ofuscados por el temor de no verlos realizarse; a ustedes, jóvenes, que a veces piensan que no serán capaces; a ustedes, jóvenes, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados o por intentar esconder el dolor disfrazándolo con una sonrisa; a ustedes, jóvenes, que quieren cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz; a ustedes, jóvenes, que le ponen ganas y creatividad, pero que les parece que no es suficiente; a ustedes, jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra necesita la lluvia; a ustedes, jóvenes, que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús les dice: “No tengan miedo”.

Encuentro con víctimas de abusos

Durante su visita a Portugal, Francisco se reunió con un grupo de víctimas de abusos por parte de miembros de la Iglesia Católica, a quienes pidió perdón en nombre de la institución. Posteriormente, reunido con el clero portugués, el Papa hizo un llamamiento a “una purificación humilde y constante, partiendo del grito de dolor de las víctimas, que siempre han de ser acogidas y escuchadas" y lamentó “la desilusión y la rabia que algunos alimentan en relación con la Iglesia, en algunos casos por nuestro mal testimonio y por los escándalos que han desfigurado su rostro”.

Próxima parada de la JMJ, Seúl 2027 vía Roma 2025

Al término de la misa, como es tradicional, el Papa anunció el lugar donde se celebrará la próxima JMJ. Será en 2027, en Seúl, capital de Corea del Sur. Antes, en 2025, se celebrará el Jubileo de los Jóvenes en Roma.

tracking