Voz.us

Voz media US Voz.us

Los baby boomers poseen el 72% de la riqueza de los hogares

Los estadounidenses pertenecientes a la Generación X, los millennials y la Generación Z (todos menores de 55 años) "se han enfrentado a un crecimiento económico estancado", según un análisis de Fox.

(Pexels)

Datos de la Reserva Federal (FED) -pertenecientes a los cálculos de "la distribución de la riqueza de los hogares desde 1989"- revelaron que los estadounidenses mayores de 55 años son poseedores del 72% de la riqueza del país.

Un informe de Fox -que analizó los datos- concluyó que los ciudadanos pertenecientes a la generación del baby boom (1946-1964) se están volviendo "más ricos", mientras los más jóvenes se están quedando atrás". Asimismo, desveló que "los mayores de 70 años poseen el 30% de toda la riqueza" de la nación e indicó que este grupo experimentó la mayor ganancia económica durante el año pasado: 3,57 billones de dólares".

"Un crecimiento estancado"

Según el análisis, "las generaciones más jóvenes, incluidas la Generación X, los millennials y la Generación Z (todos menores de 55 años) se han enfrentado a un crecimiento estancado". EJ Antoni -economista de The Herritage Fundation declaró ante Fox que las generaciones más jóvenes "no han tenido tiempo para ahorrar dinero y comprar una casa, por lo que no ven el mismo tipo de aumento de riqueza".

Según muestran los datos de la Reserva Federal. El 25% de los hogares estadounidenses entre 40 y 54 años poseen sólo el 20% de la riqueza del país, mientras que las personas menores de 40 años obtienen menos del 7%. Juntos, estos dos grupos representan el 53,3% de todos los hogares, pero sólo el 27% de la riqueza.

Los ahorros se agotan

A pesar de que los baby boomers poseen una gran riqueza respecto a otros grupos de edad, un estudio que la Reserva Federal de San Francisco indicó que los ahorros de los estadounidenses en general bajaban un ritmo acelerado a medida que se incrementan los precios de sus gastos básicos.

El análisis expuso que durante la pandemia (hasta junio de 2021) los americanos experimentaron un incremento "sin precedentes" en su exceso de ahorro. Sin embargo, los hogares empezaron a gastar este ahorro rápidamente en 2022, generando una pérdida de alrededor de $100.000 millones por mes en retiros.

En marzo de 2023, los ahorros alcanzaron la cifra de 2,1 billones (trillion) de dólares. En las estimaciones actualizadas el informe reveló que en junio, los hogares tenían menos de $190.000 millones de estos ahorros excedentes. La FED de San Francisco prevé que si los retiros siguen efectuándose con el mismo ritmo, el exceso de ahorro se agotará en el tercer trimestre de 2023 (septiembre):

Nuestras estimaciones actualizadas sugieren que los hogares tenían menos de 190.000 millones de dólares de ahorros excedentes agregados en junio (...) Existe una incertidumbre considerable en las perspectivas, pero estimamos que es probable que estos ahorros excedentes se agoten durante el tercer trimestre de 2023.
tracking