Voz.us

Voz media US Voz.us

La mayoría de los estadounidenses cree que la edad y la salud limitan la capacidad de Biden como presidente

Un 45% asegura que está "severamente" condicionado, mientras que un 34% considera que le hace "un poco" más complicado realizar su cometido.

Biden, sentado en la Casa Blanca.

(Cordon Press)

Publicado por

La mayoría de los estadounidenses cree que la edad y la salud limitan la capacidad de Joe Biden (80 años, nacido en 1942) para ejercer como presidente. Un 45% afirma que el actual inquilino de la Casa Blanca está "severamente" condicionado para realizar su cometido, mientras que un 34% ve al menos que estas variables le hacen "un poco" más difícil ejercer su labor. La aprobación de la gestión del jefe de la Administración continúa en horas bajas (42%), especialmente entre los hispanos (37%), y el 64% considera que el país marcha en la dirección equivocada.

Según una encuesta de The Economist/YouGov, realizada tras la caída de Biden, el presidente está considerado el más afectado por sus problemas de salud y edad entre los políticos más ancianos. Incluso la senadora demócrata Dianne Feinstein (89 años), que ha estado apartada de la Cámara Alta durante un prolongado periodo de tiempo por enfermedad, es vista como menos condicionada por estos parámetros para ejercer su función. A pesar de que supera al presidente entre quienes ven que está "severamente" limitada (50%), tan sólo un 14% cree que se encuentra "un poco" limitada. Es decir, un 64% de los estadounidenses observa que Feinstein está afectada por su edad o salud, frente al 79% que señala al jefe del Ejecutivo.

La edad de Sanders y McConnell, menos preocupante

El sondeo indica que la salud y el estado del senador independiente Bernie Sanders (81 años, nacido en 1941) y del líder de la minoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell (81 años, nacido en 1942), ambos mayores que Biden, les condiciona notablemente menos. En el caso del legislador socialista, sólo un 26% cree que está "severamente" limitado, mientras que el congresista legislador es visto así por un 28%. En el caso de Sanders, un 38% apunta a que está "un poco" afectado, frente al 35% del miembro del GOP.

Encuesta Economist you gov valoración Biden

Los hispanos, los más críticos con la gestión de Biden

Tampoco recibe mucho alivio Biden en cuanto a la aprobación de su gestión. Aunque aumenta ligeramente, (42%, frente al 40% del 31 de mayo), continúa siendo muy inferior a quienes desaprueban su labor al frente del Ejecutivo (53%). Los hispanos (37%) son los que menos satisfechos están con el trabajo de la Administración, muy cerca de los blancos (38%). La comunidad negra, sin embargo, ve mayoritariamente con buenos ojos al presidente (63%).

La mayoría no está satisfecha con la marcha del país, considerando el 24% que va en la buena dirección, mientras que el 64% cree que va mal encaminado. De nuevo la gestión económica, la política migratoria y la crisis en la frontera sur son los grandes puntos negros de la Administración.

tracking