La administración de Biden le permite al régimen de Cuba una visita privilegiada a la seguridad del Aeropuerto de Miami y provoca indignación bipartidista

"Dejar entrar a los agentes de la dictadura a esas instalaciones es haber dejado entrar a los espías castristas al corazón del Aeropuerto Internacional de Miami".

El Gobierno de Joe Biden le permitió a representantes del régimen de Cuba una visita privilegiada a las instalaciones de control de la Transportation Security Administration (TSA) en el Aeropuerto Internacional de Miami, según reveló en una exclusiva este martes el Diario Las Américas.

Según revela el diario, los representantes de la dictadura castrista tuvieron "acceso a información sensible, una práctica que es reservada para representantes de países aliados", lo que habría provocado indignación entre miembros de la misma TSA.

La visita se dio en el marco del intercambio de conocimiento entre la TSA y funcionarios aeroportuarios de la isla. Los cubanos visitaron "áreas sensibles, donde se encuentra la tecnología computarizada de control", lo que "podría comprometer la seguridad nacional", por lo que algunos oficiales estadounidenses protestaron, de acuerdo con el Diario Las Américas.

"Dejar entrar a los agentes de la dictadura de Cuba a esas instalaciones es haber dejado entrar a los espías castristas al corazón del Aeropuerto Internacional de Miami, uno de los principales centros de transporte de la nación", le dijo una fuente contactada al Diario.

Los agentes del régimen de Cuba "tuvieron acceso directo a la nueva tecnología de rayos X tridimensional, entre cuyos objetivos está la identificación de explosivos para impedir que grupos terroristas los introduzcan en la cabina de un avión y otros sitios sensibles", agregó la fuente.

Desde que ascendió al poder la Revolución Cubana, a finales de la década de los cincuenta, hasta el día de hoy, el régimen de la isla ha precisado a Estados Unidos como su más grande adversario. En ese sentido, Cuba ha representado una amenaza a los intereses de la Casa Blanca, debido a sus históricas alianzas con Rusia (otrora la Unión Soviética), Venezuela, el régimen iraní o China.

Indignación bipartidista

A través de su cuenta de X, el senador republicano por el estado de la Florida, Marco Rubio, publicó un comunicado en el que dijo que "solo bajo la administración Biden permitirían que un régimen terrorista ingresara a nuestras instalaciones seguras en uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos".

"Cuestioné al Departamento de Seguridad Nacional por qué son tan inconscientes", agregó Rubio.

Quien también se pronunció fue la alcalde de Miami-Dade, la demócrata Daniella Levine Cava, quien dijo que está sorprendida por la noticia de que una delegación de funcionarios del régimen cubano visitó el Aeropuerto.

"La decisión de permitir que los funcionarios cubanos recorrieran áreas seguras en el Aeropuerto se tomó sin el conocimiento del Departamento de Aviación de Miami-Dade y sucedió durante la celebración del Día de la Independencia de Cuba, una fecha en la que reafirmamos nuestro compromiso con la libertad y la democracia en Cuba frente a una dictadura brutal", se lee en el comunicado de la alcalde Levine Cava.

"El condado de Miami-Dade apoya firmemente al pueblo cubano aquí en nuestra comunidad y en la isla mientras continúa la lucha para traer la libertad a Cuba", dijo.

Por su parte, el exdirector del Aeropuerto de Miami y ex administrador de la ciudad de Miami, Emilio González, calificó la visita como un "acto codicioso y deliberado del Departamento de Seguridad Nacional".

"Permitir que personal de un Estado patrocinador del terrorismo visita una instalación aeroportuaria no tiene sentido", dijo González, quien sugirió que el Aeropuerto de Miami debe considerar entonces retirarse de la TSA.

"Deben rodar cabezas de la TSA. No hay sentido común y falta de consciencia de nuestra seguridad. ¿Quien visita después? ¿Los norcoreanos", dijo.