Voz media US Voz.us

Aviones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza bajo ataque: seis incidentes con láseres en cuatro meses

Las autoridades explicaron que el incidente más reciente tuvo lugar aproximadamente a 13 millas al oeste del Aeropuerto Internacional de McAllen cuando un helicóptero AS-350 fue alcanzado por un láser originado desde un vehículo en territorio mexicano.  

Agentes de la Patrulla Fronteriza, con un grupo de inmigrantes en California.

Agentes de la Patrulla Fronteriza, con un grupo de inmigrantes en California.Frederic J. Brown / AFP.

Williams Perdomo
Publicado por

2 minutes read

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó de que se han registrado al menos seis incidentes separados durante los últimos cuatro meses que han obligado a los agentes de interdicción aérea asignados a operaciones aéreas y marítimas en todo el país a realizar maniobras evasivas después de ser blanco de rayos láser.

“En cada incidente, la tripulación y la aeronave fueron alcanzadas por un láser mientras realizaban operaciones de seguridad fronteriza”, explicó la CBP en una reciente nota informativa.

En ese sentido, las autoridades explicaron que el incidente más reciente tuvo lugar aproximadamente a 13 millas al oeste del Aeropuerto Internacional de McAllen el 9 de febrero. Mientras patrullaba, un helicóptero AS-350 fue alcanzado tres veces por un láser que se originó desde un vehículo en territorio mexicano.

De igual manera, se supo que el 9 de enero otro caso involucró a un helicóptero AS-350 en Jacksonville, Florida. Resultó en el arresto de un individuo que ahora enfrenta cargos estatales por delitos graves relacionados con apuntar un láser a la aeronave.

En estos casos no hubo heridos ni pilotos ni tripulantes y se están investigando los avistamientos de láser.

“Cuando los rayos láser se dirigen a cualquier aeronave pilotada, ya sea militar o comercial, lo que parece un pequeño rayo en tierra puede cegar a la tripulación y causar potencialmente una colisión en el aire u otro incidente”, detalló la CBP.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking