Voz.us

Voz media US Voz.us

Un juez de Carolina del Sur ratifica la prohibición del aborto a partir de la sexta semana de gestación

Planned Parenthood intentó ampliar la interpretación de la ley hasta la novena semana de embarazo, pero no lo consiguió.

Embarazada

(Pexels- freestocks.org)

Publicado por

Un juez estatal de Columbia confirmó la prohibición estatal del aborto a partir de la sexta semana de embarazo, a pesar de los intentos de Planned Parenthood de que la restricción se aplicara a partir de la novena semana de gestación.

El magistrado del condado de Richland, Daniel Coble, ratificó la ley de Carolina del Sur que prohíbe los abortos después de que se pueda detectar el latido del corazón del feto y explicó que la intención de la legislación es establecer la sexta semana de embarazo como el período en el que se prohíbe el aborto en el estado.

Planned Parenthood buscaba ampliar la interpretación de la ley hasta la novena semana de embarazo, argumentando que el corazón de un feto no está completamente formado hasta ese punto. Sin embargo, el estado defendió que "el corazón de un embrión late de manera constante, repetitiva y rítmica" a las seis semanas, aunque no esté completamente desarrollado.

Tras la decisión judicial, la oficina del gobernador republicano Henry McMaster celebró la victoria y subrayó que ahora la "vida seguirá estando protegida en Carolina del Sur". Sin embargo, Planned Parenthood aún podría apelar la decisión del juez del Quinto Circuito.

“Esta lucha no ha terminado. Nuestra máxima prioridad es brindar a nuestros pacientes la atención que necesitan, pase lo que pase. Planned Parenthood South Atlantic sigue comprometido a ayudar a cada paciente a navegar los límites injustos e inhumanos de la prohibición del aborto en Carolina del Sur”, expresó la organización.

Es importante destacar que Planned Parenthood es uno de los principales proveedores de abortos en el país. De hecho, un informe de la misma organización refleja que durante el 2023 realizaron el 40% de los abortos registrados en todo el país, sumando más de 390.000 procedimientos.

tracking