Voz media US Voz.us

Trump trabaja para rebajar "significativamente" los precios de la insulina y la epinefrina

El presidente firmó una orden ejecutiva para que Robert F. Kennedy, Jr., pacte con el Congreso la reducción de los costos de medicamentos recetados.

Insulina

InsulinaCordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

2 minutes read

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) rebaje "significativamente" los precios de ciertos medicamentos recetados -como la insulina o la epinefrina- para los pacientes con bajos ingresos o no asegurados.

Mediante esta orden ejecutiva, Trump pide al secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr., que llegue a un acuerdo con el Congreso para modificar el Programa de Negociación de Precios de Medicamentos de Medicare y pactar con las farmacéuticas la bajada de los costos.

El objetivo, según la Casa Blanca, es "facilitar el acceso a los medicamentos con receta a un coste menor para los pacientes y contribuyentes estadounidenses". Es decir, hacerlos más asequibles. Algo que Trump ya se puso como meta durante su primer mandato, defendiendo el argumento de que "los fabricantes farmacéuticos cobraban a los pacientes de nuestro país más que a los de otros países".

"Es política de los Estados Unidos que los programas federales de asistencia sanitaria, las protecciones de la propiedad intelectual y las normativas de seguridad se optimicen para proporcionar acceso a los medicamentos con receta a un coste menor para los pacientes y contribuyentes estadounidenses", subrayó Trump en su orden ejecutiva.

La insulina, hasta 0,03 dólares

A través del perfil de Rapid Response 47 en X, la Administración Trump indicó que quiere que el precio de la insulina se reduzca hasta 0,03 dólares. Por otro lado, los pacientes con rentas bajas o que no estén asegurados que necesiten epinefrina inyectable tendrían que pagar únicamente 15 dólares.

A los precios de la insulina y de la epinefrina inyectable se añadirá un pequeño pago administrativo. La Administración Trump no detalló esta última cantidad.

También se pretende que los precios de tratamientos contra graves enfermedades -como el cáncer- se reduzcan hasta en un 60%.

De igual manera, el presidente solicitó "equiparar" el precio que paga Medicare al que abonan los hospitales -que es de "hasta un 35% menos"- por los medicamentos con receta.

Por último, con esta orden ejecutiva, Trump afirmó que quiere reducir los precios de los medicamentos en los estados "facilitando programas de importación que podrían ahorrar millones a los estados en precios de medicamentos recetados".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking