Trump promete "poner fin a la guerra de la burocracia federal contra el cripto" en la primera Cumbre de Criptomonedas
Empresarios del sector que participaron del evento festejaron la iniciativa, asegurando estar dispuestos a colaborar con la Administración para impulsar la industria.

Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca
La Casa Blanca celebró el viernes su primera Cumbre de Criptomonedas, reuniendo a reguladores, funcionarios y líderes de la industria. Evento que Donald Trump presentó como un paso más hacia su promesa de convertir al país en la "la superpotencia del bitcoin".
El presidente recordó que en la víspera del encuentro había ordenado la creación de una reserva estratégica de criptomonedas, a la que definió como "un Fort Knox virtual, para que el oro digital se aloje en el Tesoro de Estados Unidos". La orden ejecutiva manda a crear dos reservas, una para el bitcoin y otra para las otras criptodivisas que ya se encuentren en poder del Estado. De momento, no se comprarán activos nuevos ni se venderán los actuales.
Trump también prometió acabar contra lo que llamó la "Operación Estrangulamiento 2.0" de la Administración Biden: "Los reguladores obligaban a los bancos a cerrar las cuentas de las empresas y de los empresarios de criptomonedas, bloqueando efectivamente algunas transferencias de dinero... y usaron al Gobierno como arma contra toda la industria". Su equipo, prometió, se encuentra trabajando actualmente para "poner fin a la guerra de la burocracia federal contra el cripto".
"Es realmente maravilloso ver cómo han cambiado las cosas y cómo el péndulo ha vuelto a oscilar", dijo durante el encuentro el influyente inversor Cameron Winklevoss, que fue invitado junto a su hermano y socio, Tyler, con quien cofundó Gemini. Elogió, también, las medidas de la Administración y aseguró que estaban "ansiosos" por contribuir a estos esfuerzos. "Estados Unidos ganó en internet, Estados Unidos debería ganar en cripto también".
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, definió la cumbre como "un evento histórico" y anunció que su empresa planea contratar unos 1.000 empleados en el país "como resultado directo" de las políticas de Trump en los primeros dos meses.
"Este es también el Congreso más procripto", afirmó en un video grabado en las afueras del ala oeste de la Casa Blanca. Durante la criptocumbre, dijo luego, el presidente pidió a los congresistas y senadores que legislen en favor de las criptomonedas antes del receso de agosto, incluyendo volver ley la Reserva Estratégica de Bitcoin.
"La tecnología está en la base de la presidencia de Trump", dijo por su parte el secretario de Comercio, Howard Lutnick. "Esta Administración va a utilizar Bitcoin, activos digitales y blockchain para impulsar a Estados Unidos y seguir siendo el líder de la economía mundial", prometió.
Sin embargo, algunos miembros del sector expresaron descontento, como Jeff Park, ejecutivo del grupo de inversión en criptomonedas Bitwise. "En mi humilde opinión, pedimos demasiado poco", escribió después de la reunión en X. Aunque celebró la creación de las reservas estratégicas, lamentó la exclusión de otras criptomonedas y puso en duda la durabilidad de la iniciativa.
"Mi única petición al sector es que nos esforcemos por poner el listón más alto, que exijamos cosas realmente significativas para poder celebrar cosas realmente significativas, especialmente ahora que nos acercamos al momento álgido de las dos cosas más importantes que saldrán del Congreso: la estructura del mercado y la legislación sobre stablecoin", pidió.
Los Trump se vuelcan por las criptomonedas
También lanzó su propia divisa $TRUMP, siguiendo los pasos de la primera dama que presentó $MELANIA.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








