La comisionada en funciones de la Seguridad Social dimite tras un encontronazo con el DOGE
La salida de Michelle King, que llevaba más de 30 años en la agencia, coincide con la denuncia de Elon Musk de la existencia de más de 20 millones de beneficiarios de prestaciones con más de 100 años.

Elon Musk, junto a Donald Trump en el Despacho Oval
La comisionada en funciones de la Administración de la Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés), Michelle King, dimitió el pasado fin de semana tras un encontronazo sobre el nivel de acceso de miembros del DOGE a información sensible. Aunque no han trascendido las causas exactas, la salida de la veterana oficial, que accedió al cargo con la llegada de Donald Trump el pasado mes, coincide con las denuncias de Elon Musk en X sobre el "posible fraude más grande de la historia" al detectar que más de 20 millones de personas con más de 100 años aparecen como beneficiarios en las bases de datos de la agencia.
King fue designada para el puesto de manera provisional por la Administración Trump mientras Frank Bisignano, el elegido para ocupar de manera permanente ese asiento, pasa el examen del Senado. King, que lleva más de 30 años trabajando para la agencia será sustituida por Leland Dudek, según apuntó The Washington Post, el medio que adelantó la noticia.
"Un experto antifraude de carrera" a la espera de que el Senado de luz verde a Frank Bisignano
Dudek, es un responsable de la oficina antifraude de la Seguridad Social, y se ha mostrado partidario de los recortes del DOGE en redes sociales. En un comunicado al Post, el portavoz de la Casa Blanca Harrison Fields destacó que la persona al frente de la SSA sería "un experto antifraude de carrera" y que su cometido, en cualquier caso, nunca sería "apaciguar burócratas".
"El presidente Trump ha nominado al altamente cualificado y talentoso Frank Bisignano para dirigir la Administración de la Seguridad Social, y esperamos que sea confirmado rápidamente en las próximas semanas. Mientras tanto, la agencia estará dirigida por un experto antifraude de carrera de la Seguridad Social como comisionado interino. El presidente Trump está comprometido a nombrar a los mejores y más calificados individuos que se dedican a trabajar en nombre del pueblo estadounidense, no para apaciguar a la burocracia que les ha fallado durante demasiado tiempo".
Información sensible de más de 70 millones de estadounidenses
Para desarrollar el cometido de Trump de recortar el gasto del Gobierno y reducir su tamaño los trabajadores del DOGE requieren el accesor a los registros de las agencias a las que auditan. En el caso de la SSA, la agencia maneja información sobre los pagos de prestaciones a más de 70 millones de estadounidenses y almacena una cantidad ingente de datos personales sensibles, como el listado de cada número de la Seguridad Social que haya sido expedido, los pagos realizados e información bancaria, además de los historiales médicos de quienes han solicitado prestaciones por incapacidad.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








