Voz media US Voz.us

El vicepresidente Vance en Múnich: Trump es el nuevo sheriff

El republicano defendió, en la Conferencia de Seguridad, la democracia. Sostuvo que creer en ella es “entender que cada uno de nuestros ciudadanos tiene sabiduría y una voz".

Vicepresidente Vance en la cumbre de Seguridad

Vicepresidente Vance en la cumbre de SeguridadAFP

Williams Perdomo
Publicado por

3 minutes read

El vicepresidente J.D. Vance aseguró este viernes que, con Donald Trump en la Casa Blanca, hay un nuevo sheriff en Washington. Los comentarios los hizo en un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

“En Washington, hay un nuevo sheriff en la ciudad. Bajo el liderazgo de Donald Trump, podemos estar en desacuerdo con sus opiniones, pero lucharemos para defender su derecho a expresarlas en público, estén de acuerdo o no”, dijo Vance.

De igual manera, Vance defendió a la democracia y sostuvo que creer en ella es “entender que cada uno de nuestros ciudadanos tiene sabiduría y una voz. Y si nos negamos a escuchar esa voz, incluso nuestras luchas más exitosas lograrán muy poco”.

">

“Creo fundamentalmente que estamos en el mismo equipo. Debemos hacer más que hablar de valores democráticos. Debemos vivirlos”, agregó Vance.

Además, Vance explicó que Europa debe reforzar su propia defensa, para permitir que Washington se concentre en amenazas localizadas en otros puntos del planeta.

Por otra parte, Vance criticó que haya líderes europeos que pretenden coartar la libertad de las personas. “Esto se parece cada vez más a intereses antiguos y arraigados que se esconden detrás de palabras desagradables de la era soviética como desinformación, y que simplemente no les gusta la idea de que alguien con un punto de vista alternativo pueda expresar una opinión diferente o, Dios no lo quiera, votar de manera diferente o, peor aún, ganar una elección”, dijo Vance.

En ese sentido, indicó que "cuando vemos que los tribunales europeos cancelan elecciones y que altos funcionarios amenazan con cancelar otras, debemos preguntarnos si nos estamos exigiendo un estándar adecuadamente alto".

El vicepresidente también hizo paralelismos entre las medidas represivas contra la libertad de expresión en la actualidad y las autocracias del siglo XX.

“Según la memoria viva de muchos de ustedes en esta sala, la Guerra Fría posicionó a los defensores de la democracia contra fuerzas mucho más tiránicas en este continente”, precisó Vance.

“Piensen en el bando que censuró a los disidentes, cerró iglesias y canceló elecciones. ¿Eran los buenos? Por supuesto que no. Y gracias a Dios, perdieron la Guerra Fría. Perdieron porque no valoraron ni respetaron todas las bendiciones extraordinarias de la libertad”, añadió.

Sostuvo que no se puede obligar a la gente a pensar, sentir o creer en lo que los políticos quieren. “Por desgracia, cuando miro a Europa hoy, a veces no resulta tan claro lo que les ocurrió a algunos de los vencedores de la Guerra Fría”, aseguró.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking