Putin ordena un cese el fuego en Ucrania por la Pascua
"Hoy, desde las 18:00 horas hasta la medianoche del domingo, la parte rusa declara una tregua", dijo el mandatario ruso en una transmisión televisiva.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el sábado a sus tropas que mantengan un cese el fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, a partir de esta tarde y hasta la medianoche del domingo, y pidió a Kiev que respete esta tregua.
"Hoy, desde las 18:00 horas hasta la medianoche del domingo, la parte rusa declara una tregua de Pascua", dijo el mandatario ruso en una transmisión televisiva.
Putin, que hizo este anuncio tras reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, expresó su confianza en que Ucrania se sume a la tregua de Pascua, recalcó el Kremlin en su canal de Telegram.
Aunque Volodymyr Zelenskyy aún no ha respondido al anuncio del presidente ruso de un alto el fuego temporal en Semana Santa, el presidente ucraniano publicó en X una actualización sobre la región de Kursk. Zelenskyy ha declarado que las tropas ucranianas "mantienen sus posiciones" en el lugar, luego que Rusia informara horas antes la reconquista de estos terrenos.
">Our people are home—one of the best pieces of news that can be. Another 277 warriors have returned home from Russian captivity.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 19, 2025
The warriors of the Armed Forces of Ukraine, the National Guard of Ukraine, the State Special Transport Service, and the border guards. They defended… pic.twitter.com/bm4OF80o7o
En un post más reciente reveló que cientos de soldados ucranianos habían sido liberados por las tropas rusas. "Nuestra gente está en casa: una de las mejores noticias que puede haber. Otros 277 guerreros han regresado a casa del cautiverio ruso", comentó en la misma red social junto a imágenes de sus combatientes.
No se tiene detalles si esta acción forma parte de la tregua propuesta por Rusia.
EEUU amenaza con retirarse de las negociaciones para poner fin a guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con retirarse de las negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania si no ve progresos entre las partes.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó también que Washington dará un paso al costado si la paz entre Moscú y Kiev no fuera "factible".
"Sí, muy pronto", dijo Trump a periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca cuando le preguntaron si lo confirmaba. "No hay un número específico de días, pero rápidamente, queremos que se haga", añadió el republicano a casi 100 días de su regreso al cargo.
Trump se negó a culpar al presidente ruso Vladimir Putin, quien ordenó la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, ni a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski. Pero insistió en que ambas partes tienen que avanzar.
Antes de regresar al poder en enero Trump dijo que pondría fin a la guerra en Ucrania en 24 horas.

Política
Trump anunció una posible firma del acuerdo con Ucrania sobre minerales para el 24 de abril
Agustina Blanco

El alto al fuego en instalaciones energéticas "expiró"
El Kremlin consideró este viernes que la moratoria de 30 días a los bombardeos contra infraestructuras energéticas "expiró".
Los detalles del acuerdo nunca estuvieron del todo claros: ni cuándo empezó a aplicarse ni por cuánto tiempo se prolongaría ni en qué condiciones.
Los rusos lo anunciaron el 18 de marzo después de que Trump y Putin hablasen por teléfono, pero los ucranianos se refirieron a él días después, tras unas conversaciones con los estadounidenses.
Además, desde entonces, Rusia y Ucrania se han acusado casi a diario de violarlo.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








