Voz media US Voz.us

Hungría exime de impuestos de por vida a las madres de al menos dos hijos

El Gobierno de Viktor Orbán implanta este año una serie de nuevas medidas fiscales para familias y que afectan especialmente a las mujeres.

Un niño juego con una exposición Lego en Hungría

Un niño juego con una exposición Lego en HungríaAFP

Juan Peña
Publicado por

2 minutes read

El Gobierno de Hungría, liderado por el conservador Viktor Orbán, vuelve a apostar por potenciar la natalidad en el país europeo. Lo hace con una serie de nuevas medidas que fueron confirmadas este fin de semana y que eximirán de impuestos hasta los 30 años a aquellas madres de un hijo. Para las mujeres con al menos dos hijos, la exención será vitalicia. 

Estas medidas afectan a cualquier impuesto que pueda pesar sobre las mujeres. De esta forma, cualquier mujer con al menos dos hijos no volverá a pagar impuestos sobre la renta de forma vitalicia. A partir de octubre de 2025, estas exenciones se aplicarán gradualmente. Se estima que la medida afectará a unas 250.000 madres con tres hijos y a entre 600.000 y 700.000 madres con dos hijos.

El Gobierno asegura que está dispuesto a asumir este coste que se suma a otras muchas ventajas fiscales que existen para algunos grupos sociales. Ya contaba con una serie de ayudas para las familias en función del número de hijos y con las exenciones se espera que recaude mucho menos a través de los impuestos. 

Hungría tiene en la actualidad una tasa de fertilidad que oscila alrededor de 1,5 hijos por mujer. Está tan solo un poco por encima de la media europea. El Ejecutivo de Orbán insiste desde hace años en mejorar esta tasa debido a que mantienen una fuerte oposición a la inmigración como herramienta para revertir el envejecimiento de su población.

Según reportó el Wall Street Journal, Hungría afirma que en los últimos años su gasto en políticas para las familias ha superado el 5% del PIB. Estados Unidos gasta en torno al 1% del PIB en ayudas a la familia a través de créditos fiscales por hijos y programas dirigidos a los estadounidenses con rentas bajas.

Sin embargo, las cuentas aún no le salen al Gobierno de Hungría. Algunos reportes indican que las medidas fiscal no estimulan lo suficiente la natalidad y que la baja fecundidad de las mujeres tiene más que ver con los cambios culturales y sociales.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking