Voz media US Voz.us

La Administración Trump vuelve a designar a los hutíes como un grupo terrorista tras la revocación de Biden

Si bien Trump ya había designado a los hutíes como una organización terrorista en los últimos días de su primera presidencia, el expresidente estadounidense Joe Biden revocó la designación durante los primeros días de su mandato.

Terroristas hutíes en Yemen

Terroristas hutíes en YemenMohammed Huwais / AFP

Publicado por

El Departamento de Estado de los Estados Unidos designó oficialmente a Ansarallah, también conocidos como los hutíes, como un grupo terrorista en el extranjero, materializando de esta forma una de las primeras promesas que el presidente estadounidense Donald Trump realizó al asumir el cargo por segunda vez. La Orden Ejecutiva 14175, firmada por el mandatario republicano, establece que “todas las actividades de los hutíes representan un riesgo para la seguridad de civiles y personal estadounidense en Oriente Medio, comprometen a los aliados de Washington en la región y afectan la estabilidad del comercio marítimo global”.

En un comunicado, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, explicó que la medida era necesaria y demuestra el compromiso del actual Gobierno estadounidense en proteger tanto la seguridad del pueblo americano como los intereses nacionales. “La acción tomada hoy por el Departamento de Estado demuestra el compromiso de la Administración Trump con la protección de nuestros intereses de seguridad nacional, la seguridad del pueblo estadounidense y la defensa de los Estados Unidos. Las designaciones de grupos terroristas desempeñan un papel fundamental en nuestra lucha contra el terrorismo y son una herramienta efectiva para limitar el apoyo a actividades terroristas”, señaló Rubio. Asimismo, el secretario de Estado añadió que la Administración Trump no tolerará que ningún país interactúe con organizaciones terroristas como los hutíes, con la excusa de realizar negocios internacionales legítimos.

Biden había revocado la designación previa

Si bien Trump ya había designado a los hutíes como una organización terrorista en los últimos días de su primera presidencia, el expresidente estadounidense Joe Biden revocó la designación durante los primeros días de su mandato. A pesar de haber recibido numerosas críticas por parte de republicanos y algunos demócratas, la Administración Biden explicó que el líder de izquierdas tomó esta decisión por temor a que mantener la designación contra los hutíes pudiera obstaculizar la entrega de ayuda humanitaria a Yemen en ese momento.

A lo largo de estos últimos meses, el grupo terrorista ha detenido a decenas de funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Yemen. Asimismo, los hutíes han detenido a miembros de la otrora embajada de los Estados Unidos en la capital yemení de Saná, a miembros de la sociedad civil y a personas relacionadas con diferentes grupos de ayuda humanitaria en el país.

En febrero, la ONU anunció en un comunicado que había decidido suspender indefinidamente todas sus operaciones en respuesta a las acciones cometidas por el grupo terrorista. Por su parte, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de $15 millones y una posible reubicación para aquellos que proporcionen información que conduzca a la interrupción de los mecanismos financieros de los hutíes.

tracking